ORGULLOSAMENTE AFRODESCENDIENTES


Cerrar!

Luchito Williams

  • ORGULLOSAMENTE AFRODESCENDIENTES

    Luchito Williams

  • ORGULLOSAMENTE AFRODESCENDIENTES

    Tanya Hyman's

  • ORGULLOSAMENTE AFRODESCENDIENTES

    Miroslava Morales

  • ORGULLOSAMENTE AFRODESCENDIENTES

    Bossy Lion

  • ORGULLOSAMENTE AFRODESCENDIENTES

  • ORGULLOSAMENTE AFRODESCENDIENTES

    Luchito Williams

  • ORGULLOSAMENTE AFRODESCENDIENTES

    Tanya Hyman's

  • ORGULLOSAMENTE AFRODESCENDIENTES

    Miroslava Morales

  • ORGULLOSAMENTE AFRODESCENDIENTES

    Bossy Lion

  • ORGULLOSAMENTE AFRODESCENDIENTES

  • ORGULLOSAMENTE AFRODESCENDIENTES

    Luchito Williams

  • ORGULLOSAMENTE AFRODESCENDIENTES

    Tanya Hyman's

  • ORGULLOSAMENTE AFRODESCENDIENTES

    Miroslava Morales

  • ORGULLOSAMENTE AFRODESCENDIENTES

    Bossy Lion

  • ORGULLOSAMENTE AFRODESCENDIENTES

  • ORGULLOSAMENTE AFRODESCENDIENTES

    Luchito Williams

  • ORGULLOSAMENTE AFRODESCENDIENTES

    Tanya Hyman's

  • ORGULLOSAMENTE AFRODESCENDIENTES

    Miroslava Morales

  • ORGULLOSAMENTE AFRODESCENDIENTES

    Bossy Lion

  • ORGULLOSAMENTE AFRODESCENDIENTES

  • ORGULLOSAMENTE AFRODESCENDIENTES

    Luchito Williams

  • ORGULLOSAMENTE AFRODESCENDIENTES

    Tanya Hyman's

  • ORGULLOSAMENTE AFRODESCENDIENTES

    Miroslava Morales

  • ORGULLOSAMENTE AFRODESCENDIENTES

    Bossy Lion

  • ORGULLOSAMENTE AFRODESCENDIENTES

María Victoria Rivera - DIAaDIA

En la celebración del Mes de la Etnia Negra conversamos con algunos afrodescendientes que se han destacado en diversas áreas profesionales. En el mundo del espectáculo, los afrodescendientes han marcado un sitial muy importante y son muy admirados. Presentadores de televisión, cantantes, dj’s, reinas de belleza, en fin, están en todas las áreas dejando en alto su raza. Conozca algunos de ellos que son muy cotizados en Panamá y el extranjero.

 

Gloria Quintana

Miss Hispanidad 1989 y presentadora del programa “Buenos días”

Aunque la celebración del Mes de la Etnia Negra no es una tradición en su familia, pero igual asiste a los eventos donde la invitan.

Es más en el 2011 fue condecorada en la celebración del “Año Internacional de la Afrodescendencia” en un evento realizado por la ONU de Panamá. Ese logro lo obtuvo por dejar en alto el nombre de Panamá en un certamen de belleza internacional.

Aunque ella nunca se ha sentido discriminada considera que “la discriminación no solo está en la raza negra, o en cómo te vistes, además uno mismo se discrimina”, refiriéndose a las actitudes de algunas personas consigo mismas.

No se considera más que nadie y recomienda que “no hay que olvidar de donde viene uno, no somos menos ni más que nadie, nos tienen que admirar y respetar por lo que somos no por el color”, concluyó la exreina de belleza.

Bossy Lion (Reguesero)

Este chico considera que falta más unión en la comunidad negra para poder festejarlo de una manera más amplia y contar con todos los que han enaltecido a la comunidad.

A pesar de que no se considera guapo, acepta que como afrodescendiente tiene un “flow” natural y con estilo. A pesar de otros, el cantante nunca se ha sentido discriminado, ya que para él la gente negra se caracteriza por ser gente humilde con buen corazón. En cuanto a la esencia que lo distingue, señaló que es algo que no se puede explicar.

Miroslava Morales (Comunicadora social)

La comunicadora considera que el año pasado se promovió más esta festividad.

Otras de las formas en que promueve esta festividad es hablando de sus raíces y trata de educar a las personas del no racismo, de no avergonzarse y sentirse orgullo y amar sus raíces.

Aunque de pequeñita sintió rechazo, en la actualidad, la gente la detiene para tomarse fotos con ella y felicitarla por llevar un afro, cosa que para ella no es una cuestión de valentía. “Me siento totalmente orgullosa de ser afrodescendiente”, se refirió.

Otro de los aspectos importantes para ella en una persona es la humildad y la educación. “Cuando tratan de ofenderme, yo les respondo educadamente” .

Ah! y lo que más le molesta es ver a un negro amargado, ya que la esencia de que los caracteriza es la alegría. “Desde el tiempo de la esclavitud cantaban para desahogarse y se destacaban por su alegría, un negro debe ser alegre”, finalizó.

Tanya Hyman's (Modelo y empresaria)

Su participación la hace por medio de sus modelos, que son buscadas para los desfiles que se realizan para esta festividad. Para ella, eso de la discriminación ya no es lo mismo, “el que diga que está marginado es un acomplejado”.

Y es que en sus años escolares era la única negra en una escuela de blancos y nunca recibió rechazo por nadie ni en su carrera como modelo. “Mis padres no me criaron bajo una raza específica, me siento orgullosa de quien soy”.

Luchito Williams (Dj, presentador y empresario)

Este morenazo por su parte participa de las actividades a las que es convocado, además considera que falta más motivación para realizar un evento. Para él, sí existe el racismo en Panamá, ya que hace mucho tiempo sintió discriminación, pero eso lo llenaba para seguir adelante. “La gente cree que un negro no puede hacer algo, sí cuesta y a los morenitos nos cuesta más”. Entre las cualidades que distinguen a su raza es el carisma y la humildad, “no importa si eres negro o culiso, no hay que dejarse humillar”.

Martín Machore (Reguesero)

Junto a su hermano (Pedro) aporta su talento en las actividades a las que se le invita para conmemorar el Mes de la Etnia Negra.

Para él, sí existe en Panamá un “poquito de discriminación”, pero a pesar de ello se siente orgulloso de su raza, ya que hoy las personas negras han alcanzado muchos triunfos en diversos campos debido a “la sazón y al sabor que le meten a lo que hacen y, muy importante, el empeño y el talento”.

Aparte de todo aconseja que “no hay que avergonzarse de quien es, no importa la raza. Hay que saber que siendo humano se pueden lograr muchas cosas.

 
suscripciones