
En el distrito de La Pintada no puede faltar el tradicional sombrero pintado.
En el distrito de La Pintada no puede faltar el tradicional sombrero pintado.
En el distrito de La Pintada no puede faltar el tradicional sombrero pintado.
En el distrito de La Pintada no puede faltar el tradicional sombrero pintado.
En el distrito de La Pintada no puede faltar el tradicional sombrero pintado.
En el distrito de La Pintada no puede faltar el tradicional sombrero pintado.
En el distrito de La Pintada no puede faltar el tradicional sombrero pintado.
Con el propósito de impulsar el turismo y la cultura, se realizó con todo éxito ayer la feria de estos dos importantes campos en el distrito de La Pintada, en la provincia de Coclé.
Desde luego no podía faltar la venta del tradicional sombrero pintado, que es muy buscado por propios y extraños.
Artesanos y productores de todo el distrito participaron de la gran feria turística que impulsa el turismo y el folclor autóctono de La Pintada.
Para el artesano Rufino Pérez, es importante este tipo de ferias porque dan la oportunidad de que ellos puedan exhibir y vender sus productos, en especial el sombrero pintado que confeccionan en este distrito y por ello hasta aprovechan para hacer una demostración a los turistas y visitantes, pues así conocen cómo se confecciona esta prenda del vestuario típico.
Desde venta de comidas hasta la exposición de artesanías que se confeccionan en La Pintada, y demostración de la habilidad campesina, se destacó en la feria.
Para el presidente de la Cámara de Turismo, Alonso Martínez, para La Pintada es muy importante celebrar la Primera Feria Artesanal, Cultural y Turística del distrito, que hace parte de la programación de fin de semana en Coclé, que organiza la Gobernación con el apoyo de la diputada de Natá, Olá y La Pintada, Dana Castañeda.
Estos eventos realzan la cultura, el folclor, así como la venta de artesanías y alimentos a bajos precios, tomando en cuenta que muchos artesanos campesinos tienen la necesidad de mostrar sus productos y artesanías y qué mejor forma que a través de una feria.
La feria turística y cultural en La Pintada también fue aprovechada por pequeños empresarios que hasta demostraron cómo se fabrican los tabacos de exportación en este distrito, la tierra del sombrero pintado.