
Durante la presentación a los miembros de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE), del proyecto de Ley que propone reformas al sector agua en el país, el ministro para Asuntos del Canal, Rómulo Roux, señaló que esa iniciativa debe verse como un proyecto de Estado y no de Gobierno, ya que este es el primer paso para resolver el problema de saneamiento, suministro y producción de agua potable.
Roux, quien preside el el Comité de Transformación del Sector de Agua Potable y Saneamiento, creado mediante decreto ejecutivo de 3 de abril de 2012, realiza actualmente una serie de consultas a los diversos sectores del país con el fin de que hagan sus aportes al proyecto de ley.
Durante este proceso de consultas, que se inició el pasado 10 de abril, Roux se ha reunido con la Asociación de Empleados del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales ( Idaan), la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), la Asociación de Propietarios de Inmuebles, la junta directiva del Idaan y la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá.
Posteriormente, afirmó, se reunirán con miembros de los partidos políticos, de la sociedad civil y algunos otros gremios, entre ellos, la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA) y con ex directores del Idaan.
Durante su intervención ante los miembros de la junta directiva de la Apede, presidida por su presidente Félix H. Cuevas, el ministro del Canal, propuso la conformación de una mesa de trabajo a lo interno de ese gremio empresarial en la que se debate las modificaciones legales al sector agua y las respectivas recomendaciones.
Por su parte, el director del Idaan, Abdiel Cano, miembro también del comité, dijo que “no se puede seguir dilatando una decisión que es urgente tomar. El momento de tomar las decisiones en el sector agua es ya, y todos debemos ser actores en la solución de la problemática del agua”.