Además de ser un condimento culinario de múltiples aplicaciones, las hojas de laurel cuidan de nuestra salud. El laurel es un condimento típico en guisos de legumbres y en caldos de cocción de pescados y mariscos, en adobos, escabeches, etc. Se debe usar con moderación, porque unifica los sabores, cubriendo el gusto propio de los alimentos.
PROPIEDADES
Estimula el apetito y las secreciones digestivas, así como los movimientos intestinales. Facilita la digestión, mejora o previene situaciones de pirosis o acidez, así como los espasmos intestinales.
Favorece la expulsión de las mucosidades de las vías respiratorias y contiene sustancias de acción bactericida, por lo que resulta muy adecuado en caso de afecciones, tales como la bronquitis, faringitis, entre otras.
Posee una ligera acción antinflamatoria, contribuye a regular la menstruación en la mujer y es diurético; aumenta la producción y volumen de orina, ayudando a eliminar el exceso de líquidos del organismo.
Las personas que consumen dosis altas (por ejemplo: infusiones demasiado concentradas de hojas de laurel) pueden tener náuseas, vómitos e irritación de la mucosa gástrica. No consumir en caso de gastritis y úlcera.
|