Comunicación: unión familiar

Luis Trujillo | DIAaDIA

Hoy se celebra el Día Internacional de la Familia y es el preciso momento para darle realce e importancia a ésta. Como pocos sabrán, este día se celebra desde 1994, según Declaración de la Asamblea General de Naciones Unidas. La finalidad de esta jornada es doble: por un lado, concienciar a la sociedad acerca de los temas relacionados con la familia y, por otro, abordar la resolución de las dificultades que presentan las familias. Por eso le detallaremos uno de esos males: la falta de comunicación. A continuación qué debe hacer para una mejor relación familiar.

CONSEJOS:

Observe el tipo de comunicación que lleva con su hijo. Dedique unos días de observación libre de juicios y culpabilidades.

Escuche activa y reflexivamente cada una de las pláticas con sus hijos. Valore este momento.

Si no puede prestar la atención necesaria en el momento que su familia quiere hablar con usted, razone con ellos un aplazamiento del acto comunicativo para más tarde. Puede decir simplemente: "Dame 10 minutos y enseguida estoy contigo". Recuerde después agradecer su paciencia y su capacidad de espera.

Deje las culpabilidades a un lado. Si hasta hoy no ha sido un modelo comunicador, piense que puede mejorar.

Cuando decida cambiar o mejorar la comunicación, es aconsejable establecer un tiempo de prueba, como una semana o un fin de semana. Después del tiempo estipulado, puede valorar si funciona o no, y si debe modificar algo más.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados