Oficina en armonía

Evidelia Velásquez | DIAaDIA

Mucho es lo que se dice, pero poco lo que se hace para que las buenas relaciones imperen en los lugares de trabajo.

Usted como jefe debe imponer reglas y cultivar junto a sus empleados, los siguientes criterios que pueden hacer la vida más sana en la oficina.

DOCILIDAD

Es necesario reconocer que existen personas con más experiencia o práctica en el trabajo, lo cual nos enriquece y contribuye a mejorar nuestro desempeño.

ORDEN

Planee su día anotando sus citas y los pendientes a resolver, ordene su escritorio, documentos, archivero y equipo de trabajo. Un lugar desordenado siempre provoca pereza.

LABORIOSIDAD

El punto clave para ser más eficientes es comenzar a trabajar inmediatamente, sin perder el tiempo pensando cuál es la tarea más fácil o agradable de realizar; usted sabe cuáles son las más importantes y necesarias aunque no le gusten.

RESPONSABILIDAD

Este valor se vive mejor cuando somos puntuales en el horario de oficina y la asistencia oportuna a las citas.

RESPETO

El respeto se entiende mejor cuando procuramos tratar a los demás de la manera en que deseamos ser atendidos.

Es de suma importancia evitar un ambiente donde se murmura y critica a espaldas de los interesados, respecto a su trabajo o la vida personal, costumbres y modo de vestir.

DECENCIA

Se debe evitar a toda costa la coquetería con los compañeros del sexo opuesto, sobre todo si existe un vínculo matrimonial.

SERVICIO

La convivencia se hace más agradable cuando existe la ayuda mutua.

Las buenas costumbres y atenciones a todos nos agradan y basta que una persona viva los valores para comenzar a contagiar a los demás y dar ejemplo, esa es la clave de la buena convivencia y de las relaciones perdurables.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados