Con don y manos creativas
Josué Fábrega (Fotos: Miguel Cavalli / EPASA)

Gloria Leiva Gaitán | DIAaDIA

En busca de otro rumbo y escapando del sistema actual en que se maneja nuestro país, Josué Fábrega se inició en el mundo de la artesanía hace 5 años.

Sus manos son su fuente de trabajo, pues gracias a ellas lleva su sustento a su hogar. Con ellas, hace tobilleras, pulseras, collares, aretes de hemp (fibra de marihuana) con semillas o piedras semipreciosas y boinas de lana. Todos sus productos son hechos a mano y con materiales de la naturaleza.

Gracias a este negocio, Josué ha viajado varias veces a otros países, como Costa Rica, Colombia, Nicaragua y demás. "En estos países, las ventas son mejores, pues son países que gozan de mucha cultura y la aprecian mucho mejor", contó el joven artesano. "Sin embargo, a veces el negocio no es tan bueno", agregó.

Pero el dinero no lo es todo, para Josué el viajar es conocer otras experiencias, otras culturas, personas y, obviamente, los lugares.

Este trabajo no es fácil, pues como hay días buenos donde se puede hacer 200 balboas, también hay días malísimos, en los que sólo se va con 3 dólares en el bolsillo.

Con lo que hace diariamente, "Joy" tiene que mantener a su esposa y a su niña de dos añitos. Su esposa lo ayuda a hacer algunos de los productos, los cuales tienen un costo accesible. Los productos que requieren un mayor trabajo, aumentan su valor.

"Joy" cuenta que él hace este trabajo por un principio Bíblico que dice: "El pan debe ganarse con el esfuerzo de las manos".

¿DONDE?

A "Joy" lo puede encontrar en los predios de la Universidad de Panamá o en Vía Veneto.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados