[
Imprimir]


Pepito vs. Rey
Alfonso, Víctor, Roberto, Jorge, Michael y Nelson. (Foto: R. Comparaz y O. Batista / EPASA)

Luis Trujillo | DIAaDIA

La cosa está para matarse de la risa. Ahora en Panamá hay mucha gente que quiere ser humorista, de eso nos dimos cuenta los últimos días, pues hay dos concursos de humor que buscan el nuevo rostro del chiste en Panamá.

En una esquina tenemos a "Buscando a Pepito", de Telemetro, y en la otra, a "El rey del humor", de TVN. Para poder escribir de lo que leerán, estuvimos presente en ambas grabaciones de esos concursos y les digo que hay mucha diferencia. Aquí no hablaremos de belleza ni de fealdad, sólo de lo que vimos.

En el primer round tenemos a "Pepito", programa que en la calle obtuvo comentarios negativos. Muchos piensan que los presentadores no merecen estar allí. Para la audiciencia no dan risa y hasta se ven demasiado sobre actuados. Hay otros que dicen que Nadja no es para ese tipo de programa. Y algunos, que la producción se debió preocupar por pequeños detalles como las paletas de puntuación. Manifiestan que se veían muy "gallas" y que para darle una mejor imagen, es mejor que sean computarizadas, como en Cuna de acordeones.

Sobre los participantes, aunque el día de la grabación no se escucharon mal, hay quienes sostienen que no tenían gracia y que están malos, malos.

EN EL OTRO CANAL

En la otra esquina, está "El rey del humor", que tiene como presentador a Andrés Poveda.

Segundo round, para empezar es un concurso diferente a Pepito, buscan a una persona que no sólo "eche" chistes. Quieren a una que pueda imitar y doblar personas muy bien, con el fin de que si gana, se integre al elenco del Poveda Show Jo!

Un buen golpe de ese programa es que el público puede votar mediante unas pancartas con la imagen de un tomate si no le gusta el chiste, o pueden mostrar una corona si es de su agrado. Además, el jurado es conocedor de la materia, ellos son: El Chiquitín de mamá, Generoso Espinosa y Germán Briden.

Sin embargo, en El rey del humor no todo es bonito, en cuanto a los concursantes no podemos decir que nos hicieron reír hasta morir; de los seis, dos están mal y uno más o menos. No provocaba ni escucharlos. Afortunadamente uno se fue, a ese le faltaba lo primordial: hacer reír, y de eso el público se dio cuenta, pues no le dio ni un punto. ¡Qué malo!

El golpe bajo fue que en ambos programas escuchamos dos chistes repetidos. Uno de esos fue el del Himno Nacional (qué irrespeto) y otro, el del hombre que tomó leche para más energía. ¡Fatal!

CONOCIENDO A LOS "6" DE EL REY DEL HUMOR

Antes de decirles algo de ellos, cada uno comentó que se inscribió en el concurso de Poveda, porque admiran a este personaje y su sueño es trabajar con él y no ganarse solamente un carro. ¡Ups!

Nelson Lagarcha: de Mañanitas, su fuerte es caracterización de chinos. Es la primera vez que concursa en este tipo de evento. Su debilidad es que no se le entienden algunas palabras.

Michael Vega: de Río Abajo, es experto imitando a los gay. Ese papel lo hace tan bien que lo podemos confundir. Ja, ja, ja, mentira. El chico tiene 19 años y es uno de los más fuertes.

Jorge García: de Nicaragua, residente en Panamá hace tres años. Le falta carisma y jocosidad.

Roberto Urriola: lo hizo bien y para sus personajes hace lo imposible para lucirse, se coloca pestañas y hasta peluca.

Víctor Miranda: qué va, no daba gana de escucharlo.

Alfonso Forn: cubano con más de 30 años de experiencia. Sus chistes son de corte internacional.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados