[
Imprimir]


¡Basta de barreras!
En la comarca Emberá, el 54,9% de la población presenta discapacidad de nacimiento.

Carolina Sánchez P. | DIAaDIA

Luchan por mejorar su condición de vida. A partir de la próxima semana, las personas con discapacidad visual de 19 países estarán elaborando un documento para mejorar las condiciones de vida en América Latina.

Guillermo Moreno, presidente de la Unión Latinoamericana de Ciegos, expresó que existen países, como en el norte de Brasil, donde las tribus dejan morir a los niños que tienen discapacidad visual. "No es justo que esto ocurra, porque somos personas que tenemos los mismos derechos".

Expresó que la sociedad tiene que quitar la barrera para que las personas ciegas puedan trabajar para el país.

La Encuesta Nacional de Discapacidad (PENDIS) que se realizó en el 2005-2006 en Panamá, reveló que existen 370,000 mil personas que presentan discapacidad; de esas 5,3% de la población panameña es ciega, el 10% son de áreas urbanas y un 14% son personas de áreas rurales, entre los que destacan lugares como Kuna Yala, Ngöbe Buglé y Darién.

La discapacidad visual se ve reflejada más en mujeres, con un 12,4%, y varones con un 10%.

Además, se comprobó que las personas entre 20 y 59 años que inician la etapa laboral son los que tienen riesgos de tener accidentes que les provoquen algún tipo de discapacidad.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados