Está por caer el telón del año leonístico 2009- 2010 en julio próximo, por ello la Asociación Nacional de Clubes de Leones se muestra más comprometida en el servicio al más necesitado, desde hace 75 años, cuando se fundó el primer club de leones en la provincia de Colón.
De acuerdo con Julián Palacio, gobernador del Distrito D-1, es a través de este movimiento donde se deja un gran legado a las nuevas generaciones, pues tienen en sus manos el poder de heredar un liderazgo, que debe ser desarrollado a favor de un mejor país y en beneficio de las comunidades que lo necesitan. La meta es sembrar en los "cachorros" o jóvenes leones esta semilla de esperanza y de mejores días para Panamá.
Una de las satisfacciones de Palacios es que este colectivo creció en este periodo de mil 323 miembros a más de mil 500 socios. Esto indica que en cada comunidad hay presencia leonística y la solidaridad de cada club se percibe mayormente.
Pero se preguntará usted, ¿qué obras hacen los leones?. Las respuesta es: "Muchas", entre ellas ayuda a personas con problemas de cataratas, pruebas de glicemia y control de la diabetes, respuesta social en comunidades afectadas por inundaciones. Adicionalmente en el ámbito juvenil se promueve el cartel de la paz, mediante el cual los niños de todo el país plasman en un lienzo lo que para ellos representa este y otro valores. Esto por dar algunos ejemplos, pues hay servicios o beneficios que sólo los sabe Dios.