Los objetos que se presentan son los más autóctonos de cada región. (Foto: Eric Montenegro/EPASA)
Betzaida Caballero
| Aguadulce, DIAaDIA
Una hermosa exposición con muestras autóctonas del folclor de diversas provincias se está exhibiendo desde el pasado 10 de mayo hasta el próximo lunes, en la Escuela de Bellas Artes de Aguadulce.
En cada uno de los rincones de la escuela se pueden observar desde trajes típicos de cada región del país, así como parte de las costumbres que las identifican.
Juan Aguilar, profesor de la Escuela de Bellas Artes, manifestó: "Estamos celebrando la Semana del Folclor junto al INAC, y mostrando a los visitantes lo más sobresaliente de cada región del país, como artesanías, trajes típicos, entre otras cosas".
De la provincia de Darién se exhiben las máscaras hechas con fibra natural pintadas con tinte natural; los colonenses enseñan trajes congos; mientras que los chorreranos, parte de la vestimenta de los diablicos espejos, calzados y la máscara del diablo mayor.
Otros que también se han hecho presente son los tonosieños con vestidos típicos, máscaras y cachos que usan en los bailes de su región; de la comarca de Kuna Yala hay cuadros de tortugas, y de las provincias centrales, totumas y calabazos.
Para representar a la provincia de Chiriquí se pintó un trío de compadritos; además, los veragüenses trajeron orquídeas.
Los aguadulceños muestran las máscaras de diablicos, las que permanecían en el olvido desde hace 60 años.