[
Imprimir]


Cuide su presión arterial

Odalis Orozco | DIAaDIA

Muerte silenciosa. La hipertensión arterial es una de las enfermedades que causa los principales factores de riesgo de cardiopatías, derrames cerebrales (enfermedad cerebrovascular) y también es una de las causas de insuficiencia renal, explicó el doctor Alfaro Marchena, especialista en medicina interna y cardiólogo intervencionista

Por eso, conocer mejor qué es la hipertensión arterial y controlarla es la mejor forma de prevenir y moderar sus consecuencias. Según datos de la Organización Panamericana de la Salud, las enfermedades cardiovasculares están dentro de las principales causas de mortalidad en la población adulta en la región centroamericana, sustentó Marchena, durante una conferencia sobre la hipertensión y sus cuidados organizada por la farmacéutica Sanofis Aventis Panamá, en el marco del Día Internacional de la Hipertensión a celebrarse el próximo 17 de mayo.

La prevalencia de hipertensión arterial en países de Centroamérica es entre el 20 y 35% de la población general.

Para disminuir los riesgos de muerte por enfermedades cardiovasculares, es necesario el control temprano de la hipertensión, ya que esta es una enfermedad que si bien no se cura, se controla, de allí que sea tan importante el cambio de estilo de vida del individuo y su adherencia al tratamiento.

Sobre la hipertensión arterial

¿QUE ES LA HIPERTENSION?

Este padecimiento se puede definir como el exceso de presión que ejerce la sangre sobre las paredes de las arterias. Aunque esta no puede ser definitivamente curada, existe una serie de hábitos de vida que, unidos a la acción de los medicamentos antihipertensivos, pueden llegar a controlarla de forma sustancial y evitar así sus consecuencias.

¿COMO CONTROLARLA?

Existen varios medicamentos para controlar la presión arterial. Las diferentes terapias buscan no solo controlar la presión arterial, sino limitar hasta donde sea posible el daño a ciertos órganos importantes cuya función puede alterarse como consecuencia de un pobre control de la presión arterial (órganos como el corazón, los riñones y el cerebro).

Esta enfermedad es progresiva, la mayoría de los pacientes hipertensos necesitarán dos o más medicamentos para controlar el nivel de presión arterial. Cada paciente tiene un tratamiento diferente, según su padecimiento.

Por eso es importante consultar al médico no solo para evaluar cuál medicamento es el ideal para cada tipo de paciente, ya sea monoterapia (un medicamento) o terapia combinada, sino para conocer las complicaciones de una hipertensión mal controlada (infarto, accidente cerebrovascular, disfunción renal).

¿QUE COSAS NO DEBE HACER?

  • No ingiera bebidas alcohólicas, no tome más de uno o dos vasos de vino al día.
  • No ingiera en exceso bebidas estimulantes como el café, el té, entre otras.
  • Siga fielmente el tratamiento prescrito por su médico y no lo interrumpa sin el conocimiento del profesional.
  • Observe los posibles efectos secundarios de los fármacos y coménteselos a su médico.
  • Recuerde que la hipertensión es un poderoso factor de riesgo cardiovascular que se potencia cuando se asocia al colesterol elevado, fumar, diabetes, obesidad, o inactividad física.




  • Ciudad de Panamá 
    Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados