Naturaleza furiosa
Todo quedó inundado.

Magdalena De León y Jesús Simmons | DIAaDIA

¡Pánico en San Isidro! Una tarde de terror vivieron los vecinos y amigos de Yelena Valdez, cuando la casa donde vive se deslizó y quedó sepultada bajo la tierra, producto del fuerte aguacero que se registró ayer. "Yo me encontraba sentada en el sofá de mi casa cuando escuché un gran estruendo, por lo que salí a ver qué había ocurrido, y grande fue mi sorpresa al observar que, en menos de lo que canta un gallo, la casa de mi hermana había quedado reducida a escombros", dijo Ernestina Valdez.

Acotó Ernestina que, afortunadamente, los dueños no se encontraban en casa al momento de darse la tragedia. Al lugar se presentó personal del SINAPROC, pero fue poco lo que pudieron hacer.

TODO QUEDO INUNDADO

Ni los ciegos se salvaron del fuerte aguacero que azotó la ciudad capital en la tarde de ayer. Las instalaciones de la Unión Nacional de Ciegos de Panamá resultó con grandes daños y pérdidas de miles de dólares, al inundarse todo su edificio en la tarde de ayer. "Nosotros hemos sido víctimas de los efectos naturales y de la mezquindad del ser humano, ya que por culpa de la construcción del Centro Comercial Las Lajas, los "llorones" (huecos de desagüe) desembocan en nuestras instalaciones, causándonos grandes tragedias", fueron las palabras de Ángel Cañizales.

Éstos manifestaron su enojo, porque llamaron 5 veces a los bomberos y al SINAPROC, y nunca atendieron su llamado, por lo que piden a las asociaciones benéficas del país, que les den una mano, ya que perdieron desde colchones, computadoras, comidas, hasta libros en sistema braille, los cuales eran usados para la enseñanza de los estudiantes internos y que les tomó muchos años de trabajo para conseguir.

DESESPERACION EN EL SECTOR OESTE

Vivieron momentos de tensión. En Vista Alegre de Arraiján, las fuertes lluvias arrasaron con todo lo que encontraban a su paso.

Los moradores trataban de salvar uno que otro bien, montándolos en peñones y troncos.

No obstante, la suma de las perdidas serán inevitables, ya que el agua, junto con el lodo, llegaba a cubrir la mitad de las casas, poniendo bajo el agua muebles, refrigeradoras, estufas y demás artefactos.

Afirmaron que estas inundaciones se dan, debido a que el río Aguacate, que queda cerca de las comunidades, se enfurece para las épocas de lluvia.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados