En el corregimiento Aserrío de Gariché existen caminos que pueden llevar a indocumentados a evadir la garita fronteriza que se ha colocado en la vía Interamericana, a la altura de este corregimiento.
Iván Caballero, edil del lugar, dio a conocer la información.
En una reunión sostenida entre la comunidad y padres de familia del corregimiento, se confirmó que existe un camino que se comunica con la llamada recta de Gariché, donde han observado el paso de personas extrañas a altas horas de la noche.
Muchas veces no se les acercan porque desconoce qué reacción pueden tener estos sujetos al momento de ser abordados.
Destacó que después de la entrada al río Gariché existen cinco entradas por donde evaden el retén policial y terminan comunicándose con la entrada de San Andrés, río Jacú y con la entrada a la comunidad La Unión.
También existe el camino de la antigua vía del ferrocarril que sale a Aserrío y se conecta con otro camino que lo lleva hasta el sector fronterizo, que de igual forma puede ser utilizado, sin contar la carretera que pasa por el área bananera independiente.
Insistió en que la ubicación de la garita en Aserrío ha ayudado a disminuir los actos de delincuencia que se estaban dando en el corregimiento, pero quedan otras calles alternas que benefician a los indocumentados y a los traficantes que desean cruzar la frontera tico panameña.
Considera que es necesario que la Policía Nacional refuerce esta garita, de tal forma que se pueda mantener una vigilancia estricta en todos los pasos que pueden ser utilizados por quienes prefieren evadir la justicia.
Además, es importante la construcción de una subestación policial en Aserrío de Gariché, argumenta.
|