[
Imprimir]


Un insecto acabó con su casa
Los alrededores de la vivienda están llenos de basura y aguas negras. (Foto: AGUSTÍN JOSË HERRERA).

Jesús Simmons | DIAaDIA

“Comején, ¡ay! comején”. Aunque parezca un chiste, los moradores bautizaron el caserón donde viven en Curundú, con el nombre de la canción Comején, del famoso merenguero Wilfrido Vargas.

Los responsables de que la casona se llame así son los animalitos que están por todos los cuartos.

No sólo la infraestructura de “El comején” es un problema serio, ya que un recorrido de DIAaDIA fue suficiente para identificar todos los páramos que viven los moradores.

Lo que más preocupa a las personas es que los niños se puedan enfermar de dengue o del virus de la influenza AH1N1 por las condiciones insalubres del edificio. Tanta preocupación tiene sobradas razones, ya que sólo basta ver el estado de los baños, pues no sirven para nada, al punto que hacen sus necesidades en cartuchos, que luego tiran a los basureros.

El sociólogo Raúl Leis explicó que estos ciudadanos, al no ser los dueños de los inmuebles, no invierten reparando las casas. Manifestó que los que tienen grandes comodidades dentro de sus cuartos no son la mayoría, y que el televisor es la única forma que tienen para escapar de la realidad que viven.

REUBICADOS

Los moradores explicaron que los reubicaron allí cuando hubo un fuego en Patio Rochet hace varios años.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados