Llegó el invierno y con ello las lluvias. Pero, ¿quién ha dicho que no habrá béisbol?
Así es señores... "Su majestad" suspendió sus vacaciones de medio año para apoderarse nuevamente del corazón de los panameños a partir del 27 de mayo.
Serán cuatro novenas (Azuero, Azucareros, Canaleros y Tierras Altas) las encargadas de llenar de emoción a los panameños en la I versión de la Súper Liga de Béisbol Copa Cable and Wireless, que arrancará en el interior del país.
En el partido inaugural, ya se confirmó ayer en conferencia de prensa que se medirán Azuero y Tierras Altas, en el estadio Rico Cedeño de la ciudad de Chitré, y Canaleros contra Azucareros en el Remón Cantera de la ciudad de Aguadulce. Ambos partidos se iniciarán a las 7:30 de la noche.
"Todo está listo para volver a escuchar el grito de playball. La Liga Selectiva, conformada por los mejores peloteros del país, será una realidad la próxima semana", dijo el presidente de la Federación Panameña de Béisbol (FEDEBEIS), Franz Wever.
Según el alto jerarca del béisbol nacional, la Súper Liga se desarrollará los fines de semana por espacio de tres meses. Aproximadamente, se jugarán 60 partidos.
"El torneo se realizará en los estadios de Chitré, Aguadulce, Las Tablas, Chiriquí y el Estadio Nacional Rod Carew en Panamá", precisó Wever.
ASPECTO ECONOMICO
Consultado sobre lo que le cuesta a la FEDEBEIS y al INDE realizar este tipo de torneo, Wever precisó que los gastos están por alrededor de los 120 mil dólares.
"Teníamos contemplado pagarle a los peloteros 12 dólares diarios por juego y 5 para transporte. Pero debido al bajo presupuesto por el que estamos atravesando, tendremos que eliminar el pago de transporte", enfatizó.
Wever también se refirió a los precios que tendrá que pagar el fanático en los cinco estadios donde se celebrará la Súper Liga.
"Esto es un regalo adelantado de Navidad. En el interior la entrada sólo costará B/.1.50, mientras que en el estadio Nacional B/.2.00 en cualquier punto del coliseo", afirmó.
OBJETIVO DE MIL QUILATES
Como todo en la vida, la Súper Liga tiene un objetivo específico: seleccionar a los jugadores que representarán a Panamá en el Triangular en Cuba y en el Mundial de Holanda 2005.
"Tenemos que mantener en buenas condiciones físicas a nuestros peloteros del pasado campeonato nacional, porque definitivamente vamos a tener que llevar un equipo criollo al Mundial de Holanda. Así que es muy importante mantener activos estos peloteros, para que representen dignamente el subcampeonato que logramos en el pasado Mundial de Cuba", acotó.
En el Triangular, que está previsto a realizarse del 5 al 12 de agosto, participarán además de Panamá, Cuba y Puerto Rico. Por su parte, el Mundial en Holanda se celebrará del 2 al 17 de septiembre.
|