La Universidad de Panamá cuenta con miles de hectáreas en el Centro de Enseñanza e Investigación Agropecuaria (CEIA) en Tocumen, donde se realiza la docencia, y además se dedica a la parte agrícola, en la que los estudiantes hacen una serie de ensayos e investigaciones propias de los cultivos y ganadería. En este campo agrícola se siembra arroz, maíz, frijol, papaya, próximamente ñame, también se cría ganado de raza semental de calidad y torete brama, como una actividad de investigación, autogestión y ayuda para productores adyacentes al área. Los beneficiados de estos cultivos son los productores de Pacora, ya que se quedan con las semillas para luego escoger la mejor y así poder sembrar en sus campos algo de mejor calidad.
|