¡Mentiroso, mentiroso!
Los mitómanos tienen algunas características, pueden ser manipuladores.

Luis Trujillo | DIAaDIA

"En las vacaciones, fui a Costa Rica y compré muchas cosas. Fue tan divertido que no deseaba regresar". Ese era un cuento que siempre escuchaba de mi mejor amigo cuando estaba en la secundaria.

Hoy día, han pasado más de 10 años y aún escucho que me dice: me subieron el sueldo porque soy amigo íntimo del gerente, es más, el jefe me quiere enviar a Europa. Esto siempre lo cuenta César cada vez que nos encontramos, lo feo es que él desconoce que yo sé que es mitómano, o sea mentiroso, un problema que pudo haber surgido en su niñez.

¿SABE USTED QUE ES SER MITOMANO?

Para empezar, le diremos que la mitomanía es una tendencia a desfigurar la realidad engrandeciéndola.

Este problema, esta categoría de trastornos de la personalidad, la padecen las personas que no se encuentran satisfechas con su vida y necesitan mentir para hacerla atractiva ante los demás.

CARACTERISTICAS DE LOS MITOMANOS:

Se puede decir que los mitómanos tienen algunas características, pueden ser manipuladores, pueden convencer y lo que dicen suena creíble.

En el fondo, sufren de frustración, son egoístas y narcisos, no tienen control de sus impulsos y pueden presentar adicciones.

COMO EMPIEZA LA MITOMANIA

La primera etapa es aquella ligada a la fantasía; por ejemplo, cuando dicen que hay monstruos en el cuarto.

El segundo grupo de mentiras se llama compensatorias. Representan un problema emocional, una carencia afectiva. Las usa un niño al que le falta algo y lo compensa con mentiras; por ejemplo, al que le falta el papá inventa que fue con él al parque.

El tercer grupo son las utilitarias, aquellas que buscan una utilidad. Se pueden dividir en dos: una en la que el niño miente para evitar un castigo y, la segunda, en la que el niño miente como una forma de no asumir sus responsabilidades, echándole la culpa a otros.

RECOMENDACIONES:

  • Para evitar que un niño aprenda a decir mentiras, sus padres deben inculcarle valores, responsabilidad e integridad.

  • Enséñele a ser honesto.

  • No le diga mentiras, ni siquiera aquellas que son para engañar.

  • No prometa nada que no pueda cumplir.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados