Polémica inclusión
Se necesitan más maestros especiales. (Foto: Miguel Cavalli / EPASA)

Didier Hernán Gil | DIAaDIA

Apoyarán a los maestros especiales. Esa fue la advertencia que hizo la Coordinadora de Unidad Magisterial (CUM), frente al supuesto reemplazo del Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE) por la Secretaría Nacional de Personas con Discapacidad (SENADIS).

Luis López, vocero de la Coordinadora, dijo estar inconforme con los resultados de la educación inclusiva que cobró auge en el 2005. Agregó que la mayoría de los docentes no están preparados para atender a estos estudiantes. Lo regular es tener 25 estudiantes "supuestamente normales" y dos estudiantes especiales, pero se atiende a más de 30 estudiantes y 2 ó 3 alumnos especiales.

DIAaDIA acudió a la Escuela República de Brasil en Calidonia y conversó con Aida Solís, directora de este plantel, quien explicó que para que la educación inclusiva sea completa, es necesaria la capacitación de todos los docentes, pero esto a la fecha no ha ocurrido. Este plantel atiende a unos 17 estudiantes de inclusión y carece de adecuaciones para discapacitados.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados