[
Imprimir]


¡Arriba la mujer rural!
Silvia Palacios.

Kathyria Caicedo | DIAaDIA

Vela por sus costumbres. No es fácil ser una mujer y menos indígena, pues no sólo hay que enfrentarse a las responsabilidades de un hogar, sino que además lo hacen con el mínimo de ingreso económico.

Silvia Palacios, con su hija de 6 meses en los brazos, dirige toda la orquesta. No es literalmente un grupo musical, pero la sincronía, la destreza, la labor de cada una y el desempeño de su papel, hacen que la agrupación trabaje sin comparación.

Unas pelaban plátano y otras, otoe para la sopa que alimentaría al ejército que esperaba. El otro grupo acomodaba la mercancía: los vestidos y las chácaras. Cada una en lo suyo.

Ella es una ngobe, una mujer rural, de aquellas que viven en el campo y subsisten de él.

LLEVA LA BATUTA

Con carácter fuerte y voz de mando, supongo que daba alguna orden, pues hablaba en dialecto con las mujeres. Ella fue elegida para comandar la agrupación de mujeres de Loma Muleto.

CUESTION DE MANDO

Silvia comenta que no fue fácil crear la agrupación, pero poco a poco cada una fue poniendo su grano de arena y se logró. El grupo de mujeres de Loma Muleto es beneficiado con transferencias económicas de 70 balboas, cada dos meses. De allí, ellas han creado un fondo, pero a veces no les alcanza para comprar las telas.

Ellas tienen que usar ese dinero para sus familias y para invertir en el negocio que también las ayuda.

Guardiana de sus costumbres

Silvia tiene temple, no por nada es la líder del grupo, sin embargo, al hablar de las costumbres y tradiciones ngobe el brillo de sus ojos se hace más vivaz. Explica que la michila, un jugo de plátano, reemplaza la leche. Así es, este jugo sirve para alimentar a los niños, en los casos en que no hay comida. También se le puede preguntar cómo tiñen la paja con que tejen las chácaras, pues es un tema que domina a la perfección.

LOMA MULETO

Este es un pueblo ubicado en Changuinola, compuesto, en su mayoría, por indígenas Ngobe Buglé. Son unos 500 habitantes.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados