[
Imprimir]


Los celos no son amor
Tienen que darse su espacio para compartir con otras personas.

Zulema Emanuel | DIAaDIA

Hay algunas personas que piensan que entre más su pareja las cela, más los quieren y están muy equivocados.

Por eso, hoy hablaremos sobre los celos y cómo hacer para corregir esta conducta que al final terminan haciendo daño y deteriorando una relación.

El sociólogo Emilio Messina explicó que los celos son un sentimiento de inseguridad que tienen diferentes explicaciones.

CONCEPTOS ERRONEOS

Los celos son emociones que funcionan como mecanismos de defensa con los que las personas garantizan la permanencia de su pareja a su lado y protegen la relación de potenciales intromisiones.

Messina comentó que una de las causas de los celos en una pareja es debido a las experiencias que haya vivido esa persona, esto quiere decir si fue maltratado física o emocionalmente, baja autoestima, entre otras.

Mientras, si se ve desde el punto sociológico se puede decir que es una conducta adquirida por el ritmo y cambios de costumbres de la sociedad.

A las personas celosas les es difícil, por no decir imposible, ser felices, ya que lo que debería ser comunicación y compartirlo todo, se convierte en unos deseos incontrolables por vigilar, seguir, investigar, prohibir y controlar a su pareja de forma continua, hasta llegar al extremo de sospechar de todos los actos que hace la otra persona. En vez de vivir contentos, ocurre todo lo contrario y lo que es peor hacen infelices a los que conviven con ellos.

UN SENTIMIENTO PELIGROSO

Las personas muy celosas son, frecuentemente, apasionadas, ansiosas, un poco sadomasoquistas y neuróticas, y proyectan en su entorno humano sus propias tendencias a la infidelidad; expresó el sociólogo.

RECOMENDACIONES

Hay un buen refrán que dice que los celos son malos consejeros y eso es algo que todas las personas deben tener siempre presente.

Si en un momento determinado se siente víctima de un ataque de celos que perjudica su bienestar emocional, el sociólogo Emilio Messina aconseja que asista donde una persona idónea para que lo ayude con su problema y le pueda dar luces de como llevar la relación.

El sociólogo asegura que es importante que la persona cultive su espíritu y mantenga su fe en Dios, ya que nos encontramos en una sociedad muy materialista y eso también influye en las conductas celosas.

La comunicación es esencial para que la otra persona conozca sus sentimientos, especificándole claramente las conductas que los hacen sentirse celosos. Se trata de saber qué ocurre en realidad.

LA CLAVE ES HABLAR

Luego de haber identificado cuáles son los puntos débiles de la relación; el diálogo continuo, la confianza y el contacto amoroso son los mejores instrumentos para superar el desencuentro y los celos, afirmó el sociólogo.

Las personas deben valorarse más y aceptarse tal como son, por eso no deben dejar de trabajar en su autoestima.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados