La red tiene su día


  • La red tiene su día

  • La red tiene su día

  • La red tiene su día

  • La red tiene su día

  • La red tiene su día

  • La red tiene su día

  • La red tiene su día

  • La red tiene su día

  • La red tiene su día

  • La red tiene su día

  • La red tiene su día

  • La red tiene su día

  • La red tiene su día

  • La red tiene su día

  • La red tiene su día

Odalis Orozco - DIAaDIA

¿Sabes que existe el Día del Internet? Hoy se celebra en todo el mundo el Día del Internet, cuyo objetivo es dar a conocer las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías para elevar el nivel de vida de los usuarios y contribuir a su desarrollo personal y al de sus tareas diarias.

Revolución de esta herramienta

El uso de internet ha revolucionado desde la manera de hacer transacciones hasta los modos de relacionarse con las personas. Por tal motivo, resulta fundamental que los usuarios se mantengan informados sobre las últimas tendencias en materia de seguridad informática e implementen buenas prácticas de utilización de la red, porque tanto su información personal como su dinero pueden verse expuestos, explica Sebastián Bortnik, gerente de Educación y Servicios de ESET Latinoamérica.

Recomendaciones al acceder a la web

Al momento de realizar compras por internet, recurra a servicios de ‘e-Commerce’ con reputación conocida, con el fin de evitar ser estafado o convertirse en víctima de un robo de datos bancarios.

Cuando efectúe transacciones vía home-banking, utilice siempre la barra de direcciones para ingresar a la página oficial del banco. Evite hacer “clic” en los enlaces que le llegan por medio del correo electrónico afirmando provenir de su entidad bancaria.

También resulta importante la utilización de un protocolo seguro como https para que el tráfico de datos entre el cliente y el servidor se realice de forma cifrada y evitar que terceros accedan a la información enviada.

En redes sociales y en servicios de mensajería instantánea, acepte solo contactos conocidos. De este modo evitará que perfiles creados por los atacantes accedan a su información y lo expongan a diversas amenazas, tales como malware, phishing, cyberbullying, entre otras.

Al conectarse a internet desde una red Wi-Fi pública, asegúrese que la red posea una contraseña, de preferencia WPA o WPA II (Acceso Wi-Fi protegido). Es importante también que el envío de datos se realice por medio de conexiones de protocolo seguro como https.

En el caso de los smartphones y las tablets, mantenga desactivadas las tecnologías de comunicación inalámbrica como bluetoothe infrarrojo y actívelas solo en los casos necesarios durante el tiempo que se requieran, ya que a través de estas es posible que usuarios malintencionados accedan al equipo.

Es importante también ser cautelosos con la información que se almacena en el dispositivo móvil, ya que es frecuente que los usuarios descarguen sus correos o accedan a diferentes servicios ofrecidos en internet que requieren el acceso de datos personales y sensibles desde los smartphones.

 
suscripciones