
Los moradores rehúsan a que les hagan más reparaciones al edificio.
Foto: ROBERTO BARRIOS
Los moradores rehúsan a que les hagan más reparaciones al edificio.
Foto: ROBERTO BARRIOS
Los moradores rehúsan a que les hagan más reparaciones al edificio.
Foto: ROBERTO BARRIOS
“Este edificio no estaba así y la culpa de eso la tiene la construcción del Metro. Ya no quiero vivir en este lugar”.
Nery De León
“Mi apartamento está lleno de grietas, y el parque lo tuvimos que clausurar. Queremos que nos construyan otro edificio”.
Zaida López
“Los trabajadores del Metro vienen y reparan las grietas y vuelven y se abren. Ya no quiero que me reparen más nada”.
María Núñez
Los moradores rehúsan a que les hagan más reparaciones al edificio.
Foto: ROBERTO BARRIOS
“Este edificio no estaba así y la culpa de eso la tiene la construcción del Metro. Ya no quiero vivir en este lugar”.
Nery De León
“Mi apartamento está lleno de grietas, y el parque lo tuvimos que clausurar. Queremos que nos construyan otro edificio”.
Zaida López
“Los trabajadores del Metro vienen y reparan las grietas y vuelven y se abren. Ya no quiero que me reparen más nada”.
María Núñez
Los moradores rehúsan a que les hagan más reparaciones al edificio.
Foto: ROBERTO BARRIOS
“Este edificio no estaba así y la culpa de eso la tiene la construcción del Metro. Ya no quiero vivir en este lugar”.
Nery De León
“Mi apartamento está lleno de grietas, y el parque lo tuvimos que clausurar. Queremos que nos construyan otro edificio”.
Zaida López
“Los trabajadores del Metro vienen y reparan las grietas y vuelven y se abren. Ya no quiero que me reparen más nada”.
María Núñez
Los moradores rehúsan a que les hagan más reparaciones al edificio.
Foto: ROBERTO BARRIOS
“Este edificio no estaba así y la culpa de eso la tiene la construcción del Metro. Ya no quiero vivir en este lugar”.
Nery De León
“Mi apartamento está lleno de grietas, y el parque lo tuvimos que clausurar. Queremos que nos construyan otro edificio”.
Zaida López
“Los trabajadores del Metro vienen y reparan las grietas y vuelven y se abren. Ya no quiero que me reparen más nada”.
María Núñez
Los moradores rehúsan a que les hagan más reparaciones al edificio.
Foto: ROBERTO BARRIOS
“Este edificio no estaba así y la culpa de eso la tiene la construcción del Metro. Ya no quiero vivir en este lugar”.
Nery De León
“Mi apartamento está lleno de grietas, y el parque lo tuvimos que clausurar. Queremos que nos construyan otro edificio”.
Zaida López
“Los trabajadores del Metro vienen y reparan las grietas y vuelven y se abren. Ya no quiero que me reparen más nada”.
María Núñez
Los afectados manifestaron que todos sus problemas empezaron con la construcción de la estación de la Plaza 5 de Mayo del Metro de Panamá. Lo que más les molesta es que los funcionarios del Metro no les dicen nada sobre la situación de su edificio.
Con tono fuerte advirtieron que no desean vivir más en ese lugar, pues tienen conocimiento de que en dos o tres años el edificio podría desplomarse.
Por esta razón, le exigieron al consorcio de la Línea Uno del Metro, que les construya un edificio en un terreno en Calidonia, pues no están dispuestos a ir a Curundú o a las afueras del centro de la ciudad.
Ante estas denuncias, DIAaDIA trató de comunicarse con voceros de la Secretaría del Metro, pero tenían los celulares apagados.