Panamá tiene un clima muy caluroso y húmedo, así que las mujeres deben tener hábitos higiénicos correctos para los cuidados de su área genital, que debe mantenerse seca y no húmeda porque puede provocar infecciones.
Es importante comprender que debido a lo particular de la anatomía femenina, la mujer tiene necesidades de higiene específicas que van desde hábitos correctos para el cuidado de su área genital hasta el uso de productos apropiados.
El pH normal de la piel del área genital es ácido, en el mercado existen múltiples productos para la higiene del área genital, entre ellos Lactacyd, de la casa famacéutica de Sanofis aventis, que mantiene esta acidez natural del área genital, ya que contiene ácido láctico, una sustancia que ayuda a mantener vivas las bacterias que componen la flora normal de la piel.
El ácido láctico es producido por bacterias en forma de bastón llamadas lactobacilos, los cuales también forman parte de la flora vaginal de la mujer adulta.
Si la zona genital llega a tornarse alcalina, los lactobacilos mueren y se producen infecciones como la vulvovaginitis, que es una enfermedad caracterizada por producir secreciones que pueden irritar la piel del área genital causando picazón y mal olor.
Esta infección se puede desencadenar al ser interrumpido el ecosistema vaginal por factores tales como:
Actividad sexual
Hormonas (anticonceptivos hormonales, cambios en el ciclo menstrual)
Sangrado (menstruación)
Cualquier objeto que se inserte en la vagina (diafragma, tampones y dispositivos intrauterinos)
Medicamentos (antibióticos, duchas vaginales, cremas para hongos y espermicidas).
Las duchas vaginales también crean cambios que pueden causar infecciones.
Carmen Troya, ginecóloga obstetra, manifestó que la mujer debe usar para limpiar esta área, jabones más suaves como lo hace con el cuidado de su rostro, nunca lavarse con los que usa para el resto del cuerpo. Lactacyd es más suave y además sirve como apoyo al tratamiento médico.
El uso de este producto para la higiene externa de la zona íntima ha demostrado que contribuye a evitar algunas de las molestias asociadas a infecciones vulvovaginales como los son la irritación, comezón y mal olor.
Debe usarse normalmente durante el baño diario, la menstruación, en especial durante los momentos de molestias vulvovaginales como olor desagradable, flujo anormal y sensación de irritación y ardor.