
Foto: Cortesia
Foto: Cortesia
Odalis Orozco Los jóvenes también deben saber que deben navegar de manera segura y siempre alerta.
1. No facilitar nunca los datos personales (el nombre completo, la dirección, el teléfono) ni su contraseña a nadie por Internet.
2. Si quieres verte en persona con alguien que hayas conocido por la red, pide permiso a los padres y que te acompañen. Nunca solo (a).
3. Si hay algo que te resulta desagradable, debes decirlo a un adulto y no dejes que te perjudique.
4. Si quieres comprar o hacer algo por Internet que pueda costar dinero a tu familia, deberás contar con el permiso y la ayuda de tus padres
5. No envíes fotografías tuyas, ni des nunca tu nombre, tu dirección o tu teléfono cuando navegues por Internet. Pide permiso de tus padres o maestros.
6. Guarda en secreto tu contraseña de acceso al correo y no la des a nadie (ni siquiera a tu mejor amigo o amiga). Sólo tus padres la pueden saber.
7. Si en una web encuentras alguna palabra o foto que te hace sentir mal, sal de la página y no dejes que te moleste. Explícalo a tus padres o maestros.
9. Participar en un chat puede ser súper divertido, pero no te quedes en una sala de chats si alguien te hace sentir incómodo o te molesta.