
Ella disfruta de sus manualidades.
Ella disfruta de sus manualidades.
Ella disfruta de sus manualidades.
Elizabeth recicla todo lo que puede.
Goma caliente, cinta de colores y lana es suficiente.
Elizabeth muestra algunas de las alcancías que elaboró.
Foto: EVERGTON LEMON
Ella disfruta de sus manualidades.
Elizabeth recicla todo lo que puede.
Goma caliente, cinta de colores y lana es suficiente.
Elizabeth muestra algunas de las alcancías que elaboró.
Foto: EVERGTON LEMON
Ella disfruta de sus manualidades.
Elizabeth recicla todo lo que puede.
Goma caliente, cinta de colores y lana es suficiente.
Elizabeth muestra algunas de las alcancías que elaboró.
Foto: EVERGTON LEMON
Ella disfruta de sus manualidades.
Elizabeth recicla todo lo que puede.
Goma caliente, cinta de colores y lana es suficiente.
Elizabeth muestra algunas de las alcancías que elaboró.
Foto: EVERGTON LEMON
Ella disfruta de sus manualidades.
Elizabeth recicla todo lo que puede.
Goma caliente, cinta de colores y lana es suficiente.
Elizabeth muestra algunas de las alcancías que elaboró.
Foto: EVERGTON LEMON
Hace días se tomó la tarea en pleno fin de semana de enseñar a niños a reciclar plásticos y otros artículos.
La clase de Elizabeth consistía en hacer alcancías con envases plásticos de soda que decoró con calcomanías.
Cada participante que acudió al Festival Natural celebrado en el Parque Metropolitano, tomaba un envase que lo decoraba, ya sea con limpia pipa, figuras de foami, calcomanías y otros objetos.
Los niños miraban atentamente lo que hacía Elizabeth quien con mucha paciencia les explicaba cómo hacer sus alcancías.
Dentro del puesto de Elizabeth también había objetos hechos con material reciclado como flores.
“El reciclaje es creatividad para hacer las cosas con papel, vidrio, plástico entre otros y darle un nuevo uso”, dijo.
Para las personas que estén interesadas en reciclar pueden acudir el 20 de mayo a las escalinatas de la administración del Canal de Panamá y celebrar el Día del Reciclaje. “Ahí estaré y todos los niños que deseen participar solo deben acercarse al puesto para hacer todas las manualidades”, informó.
Una de las preocupaciones que tiene Elizabeth es que cada envase plástico duran más de 300 años en degradarse y si las personas no hacen nada, pronto será muy tarde.