
Los bomberos nada pudieron hacer, porque tuvieron que recorrer 20 kilómetros por una carretera en construcción y que está atestada de equipo pesado.
Fotos: Leonardo Machuca G.
Los bomberos nada pudieron hacer, porque tuvieron que recorrer 20 kilómetros por una carretera en construcción y que está atestada de equipo pesado.
Fotos: Leonardo Machuca G.
Los bomberos nada pudieron hacer, porque tuvieron que recorrer 20 kilómetros por una carretera en construcción y que está atestada de equipo pesado.
Fotos: Leonardo Machuca G.
Los bomberos nada pudieron hacer, porque tuvieron que recorrer 20 kilómetros por una carretera en construcción y que está atestada de equipo pesado.
Fotos: Leonardo Machuca G.
Los bomberos nada pudieron hacer, porque tuvieron que recorrer 20 kilómetros por una carretera en construcción y que está atestada de equipo pesado.
Fotos: Leonardo Machuca G.
Los bomberos nada pudieron hacer, porque tuvieron que recorrer 20 kilómetros por una carretera en construcción y que está atestada de equipo pesado.
Fotos: Leonardo Machuca G.
Los bomberos nada pudieron hacer, porque tuvieron que recorrer 20 kilómetros por una carretera en construcción y que está atestada de equipo pesado.
Fotos: Leonardo Machuca G.
Un total de ocho educadores, entre ellos, seis mujeres, quedaron solamente con la ropa que llevaban puestas, tras un incendio registrado en la mañana de ayer en la comunidad de Barranco Adentro, corregimiento de Las Tablas, distrito de Changuinola.
El incendio consumió en su totalidad la casas de dos plantas que tenía adentro línea blanca, ropa, dinero en efectivo, tarjetas de crédito y otras cosas.
Migdalia Atencio, maestra de cuarto grado, dijo que estaban iniciando la celebración de las novatadas, una de las educadores fue a vestir a una niña a la casa cuando sintió olor a humo y resulta que era la de ellos la que se quemaba.
Los intentos de apagar el fuego con baldes de agua fueron en vano. Segundos después de iniciarse el fuego detonó el primero de cinco tanques de gas, quedando solamente pedazos, las pailas, ollas, estufas, platos, cucharas, camas, computadoras, absolutamente todo fue reducido a cenizas explicó Atencio.
El pánico fue colectivo, hubo hasta quienes quisieron subir por la cerca de alambre de ciclón para ponerse a salvo de las explosiones.
Al lugar llegó el director provincial del MEDUCA, Edwin Gordón, quien luego de reunirse con los educadores damnificados, decidió que a las 6:00 a.m., de hoy, serían trasladados en carros de la institución a las provincias de Chiriquí y Veraguas, para que pasen el fin de semana con sus familiares y perder mitigar un poco la tragedia.
Mientras tanto, las autoridades coordinaron la consecución de materiales de construcción, (cemento, balastre, madera, zinc), para que en lo que falta de la semana, y la de vacaciones, la casa pueda ser reconstruida.
Los padres de familia que acudieron de inmediato a tratar de ayudar, se manifestaron a través del presidente del Club de Padres de familia, Rubén Quinn, quien indicó que precisamente por miedo a una situación como ésta, es que desde hace más de 10 años han venido pidiendo la construcción de dos puentes, uno principal sobre la quebrada grande que está a la entrada de la comunidad y otro, sobre la más pequeña, ubicado dentro del pueblo.