Las personas que sufren de mal aliento pierden la confianza en sí mismos. Viven con un miedo constante de ofender o molestar a otras personas. Es una situación agotadora que disminuye la calidad de vida.
¿QUE ES LA HALITOSIS?
La halitosis es el mal aliento de la boca, su olor desagradable. Es un problema que se intensifica con el estrés, los trastornos de los senos paranasales, las llagas bucales, caries, infecciones de encías y por el tabaco. Incluso, puede ser resultado del exceso de sequedad en la boca. Se ha dicho también que el mal aliento puede producirse por los gases absorbidos del intestino y liberados a través de los pulmones.
¿QUE LO ORIGINA?
La superabundancia de bacterias productoras de compuestos sulfatados volátiles, de muy mal olor.
La falta de higiene dental, los empastes, coronas malas y las dentaduras postizas pueden influir y aumentar el riesgo de la creación de placa bacterial.
Disfunción del hígado, la enfermedad pulmonar y la enfermedad respiratoria
TIPOS DE MAL ALIENTO:
A veces, el tipo de olor es síntoma de problemas muy concretos. Por ejemplo: el “olor a podrido” puede indicar un deterioro dental, enfermedad de las encías o sinusitis. Un “olor afrutado” podría ser síntoma de diabetes mellitus.
El “olor a queso” en un niño suele avisar la presencia de un cuerpo extraño en su nariz.
Un olor a orina puede ser síntoma de fallo renal.
El mal aliento matinal: Se produce, porque durante el sueño, se deja de producir saliva. Ésta mantiene la boca limpia de residuos. Sin saliva la boca se reseca y las células muertas y bacterias se adhieren a la lengua y al interior de las mejillas. Así se producen los malos olores.
|