Hepatitis B

Salvador Arosemena | DIAaDIA

La hepatitis B es una inflamación del hígado, producida por varios virus que le pueden causar hasta la muerte si no pone de su parte y se trata a tiempo.

Cómo se contagia: Se transmite por vía sanguínea o de secreciones infectadas. La vía de infección más característica es a través de transfusiones y por contacto sexual con personas infectadas. En cualquiera de los casos (y también las causadas por otros virus) puede derivar en una enfermedad grave y mortal si no se trata oportuna y adecuadamente.

Sus síntomas son: decaimiento, inapetencia, vómitos y fiebre de poca intensidad. Al tercer día la orina se vuelve de color té cargado o coca cola y las deposiciones blancas o color masilla.

Al quinto día, aparece la ictericia o pigmentación amarilla de la piel.

Consejos: La hepatitis B es una enfermedad contagiosa, por lo que es esencial el cuidadoso lavado de las manos de las personas que atienden al enfermo para evitar la propagación de la enfermedad. Se recomienda la vacunación a las personas expuestas, pero primero se necesitan exámenes para afirmar el diagnóstico en cuanto al tipo de virus que la origina.

Su tratamiento: El diagnóstico debe hacerlo un médico, quien además debe tratar al enfermo. Su tratamiento consiste en reposo y dietas sin grasas con prohibición de alcohol y algunos medicamentos especificados por el médico especialista en la materia.

No lo olvide, si le sucede algo similar corra a su médico, mejor es prevenir que lamentar.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados