En una caja, similar a la de Pandora, tenían guardados los problemas de la comunidad, pero decidieron revelarlos en busca de soluciones.
Los residentes de la comunidad de Agua Buena, en Chilibre, de los sectores El Pedernal, La Unión, San Vicente, El Roble y Don Bosco, tienen años de batallar con el problema de las calles, el suministro de agua potable y la inseguridad, este último desde hace dos meses, cuando se llevaron las unidades policiales que estaban en un pequeño puesto de seguridad.
A Francisco Lazo, presidente del Comité de Salud, y al resto de la comunidad les preocupa las calles en mal estado que han desencadenado otro problema: los buses no quieren llegar hasta el centro de la comunidad y los dejan afuera, en la Unión y San Vicente, pese a que las chivitas son de dichas rutas.
Es más, cuando se dignan a entrar, se niegan a llevar a los estudiantes para que no se les llene de pasajeros de a medio precio.
La comunidad tiene que caminar largos tramos para abordar chivas de otros sectores y taxis, con tarifas no muy baratas.
CORRE PELIGRO
Los dueños de lo ajeno han llegado al extremo de tratar de robarse lo que está dentro del Subcentro de Salud, que tiene menos de diez días de estar funcionando, después de unos veinte de estar inhabilitado.
Bellatriz Berrocal, directora de Salud de San Miguelito, Las Cumbres y Chilibre, dijo que tendrán una auxiliar de enfermería permanente y que una vez por semana atenderá a medicina general, odontología y enfermería. Las especialidades cada 15 días.
El sector tiene la más baja cobertura de toma de papanicolau, vacunación en un 40% y quieren elevarlo a un 90%. Unas 9 mil personas se beneficiarán con esto, pero buscan respuestas al agua potable, seguridad y las calles.
¿QUE HACER?
Se han unido para que los escuchen. Lograron que el FIS les amplíe y equipe el Subcentro, proyecto que está desde 1994.
|