[
Imprimir]


No se salte el desayuno
Desayunar mejora el rendimiento intelectual.

Sonia Ruiz | DIAaDIA

Para que no esté más confundido, consultamos con una experta sobre cuál es la comida más importante del día y aunque hay quienes lo dudan, es el desayuno. La nutricionista Johanny Enríquez dijo que es la comida más importante del día y del organismo. Explicó que luego de una noche de sueño se requiere de nutrientes provenientes de toda clase de alimentos para contar con la energía, concentración y buen humor para emprender exitosamente las actividades diarias.

Muchas personas se saltan el desayuno, por falta de tiempo o costumbre, pero es preciso que conozcan los beneficios de esta ingesta y las consecuencias de omitirlas, tanto para ellos, como para sus hijos, manifestó.

Afirma que las tres comidas son importantes, pero el desayuno es el esencial, ya que el cuerpo requiere consumir más de 40 nutrientes al día y el desayuno es el portador de la mayoría de ellos.

Enfatizó la importancia de este plato, porque es la base de nuestra alimentación y la misma debe ser balanceada y variada.

Por eso, nos dio algunas recomendaciones sobre qué debe tener un buen desayuno.

Explicó que los principales grupos de alimentos que ayudan a conseguir un buen equilibrio matutino son tres: los lácteos, los cereales y las frutas.

Un vaso de leche u otro lácteo como yogurt o queso. Fruta entera o en zumo, mejor natural. Pan o cereales poco azucarados y, ocasionalmente galletas.

Tenga presente que otros alimentos como jamón cocido y derivados cárnicos, enriquecen el desayuno y lo hacen más variado.

BENEFICIOS

Desayunar correctamente tiene muchos más beneficios de los que se imagina.

Mejora su rendimiento intelectual: el desayuno favorece capacidades como la memoria, la concentración y la creatividad.

Proporciona mayor rendimiento físico: los aportes de nutrientes y energía están directamente relacionados con una buena respuesta física y con la productividad.

El secreto de la alegría: tomar un buen desayuno eleva los niveles de glucosa en la sangre, que si son estables, tienen efectos sobre los mensajes positivos que llegan al cerebro. El buen humor y la risa son la respuesta externa de esos mensajes.

Mejora su nutrición: el desayuno cubre sus necesidades de nutrientes. Si éste es completo, le aporta hidratos de carbono, vitaminas, minerales y fibras.

Ayuda a controlar su peso: una correcta alimentación desde la primera comida de la mañana evitará que pique entre horas, lo que influye en su peso.

Reparto equilibrado de calorías: un buen desayuno marca la pauta de las 4 o 5 comidas diarias, entre las que se distribuyen las calorías equilibradamente si se respetan cantidades y variedad de alimentos.

Como puede leer, tener un desayuno adecuado no es tan difícil como se suele pensar, así que desde hoy, dedique tiempo para consumirlo.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados