Pastor Fernández ama la naturaleza y por esa razón desde hace 20 años se dedica a lo que más le gusta y una de las cosas que mejor sabe hacer: cuidar el medio ambiente.
Él labora como guardaparques en el Parque Nacional Soberanía.
"Todo funcionario que trabaja en la ANAM se va interesando en proteger todo lo que es la naturaleza, aves, animales y todo; uno crea conciencia", explicó acerca de cómo surgió su interés por la profesión, pues antes él era viverista.
Este señor cuenta que su experiencia ha sido muy interesante porque "en muchas situaciones el guardaparques tiene que hacer diferentes labores, rescate, protección, fiscalización, todo lo que se debe a la naturaleza".
Todo se va aprendiendo al pasar el tiempo. Fernández contó que a todos los guardaparques se les brinda muchos seminarios para aprender, pues también deben saber primeros auxilios.
RESCATISTA
Son muchas las personas que se extravían en los parques. Por tal razón, Pastor ha tenido experiencia con algunos casos. Él recuerda que el año pasado unos extranjeros se perdieron en el bosque del Parque Soberanía y a él le tocó buscarlos junto a tres policías. Logró encontrarlos a las 5:00 p.m. y salió del parque a la 1:30 a.m.
Recientemente, tuvo que rescatar a dos japoneses y a una chilena que se metieron a las 3:00 p.m. en el Sendero del Charco, y a eso de las 9:00 p.m. dieron la alerta de que se habían perdido. No fue sino hasta las 12:00 medianoche que los hallaron.
Pero esto no es nada fácil, Fernández ha tenido que aprender a vivir con la naturaleza y los trucos de ésta, casi memorizando los lugares de los parques.
ENAMORADO DE SU TRABAJO
"De mi trabajo me gusta todo, lo que es protección, fiscalización; es prácticamente enamorarse de su trabajo. Hay que sembrar árboles", culminó.
MENSAJE
Los árboles hay que sembrarlos y cuidarlos, porque de qué sirve sembrar si no se cuida.