[
Imprimir]


Nacimientos múltiples, un gran reto
Así luce el señor Denis Vásquez junto a sus cuatro pequeños.

Didier Hernán Gil | DIAaDIA

"El costo de la vida sube otra vez y el precio que baja ya ni se ve". Tal parece indicar que Juan Luis Guerra tuvo una visión con este tema, al cantar sobre la realidad que atraviesan hoy los panameños y de "ñapa", en el mundo se percibe una crisis alimentaria.

¿QUE HACER?

Tener un hijo o más en estos momentos se puede transformar en un tremendo dolor de cabeza. Y no es para menos, pues esta semana aumentó el combustible a más de cuatro dólares, el precio de la básica familiar a enero de 2008 llegó a los 243.29 dólares y de acuerdo con economistas consultados por DÍAaDÍA, una familia promedio, de cinco miembros, invierte casi 311.73 dólares quincenales en alimentación.

SAQUE CUENTA Y VERA

Además, hay que tomar en cuenta que el salario mínimo para los trabajadores en empresas grandes es de 325 dólares y en las chicas 312. Pero, en el interior del país el salario mínimo es son 284 dólares.

"¡Hay que hacer magia!, "la cosa está dura", "qué voy a hacer ahora", "la plata no me alcanza", son algunas de las expresiones que se han puesto de moda.

TENER UNO CUESTA

Frente a esta situación económica, hay ciudadanos que piensan dos veces y más tener un hijo, pero hay quienes que, aunque no lo planearon, recibieron esa gran sorpresa por gracia de Cupido. Este es el caso de Paul Puga e Ivelisse, quienes desde hace tres meses que se enteraron que iban a tener un hijo, empezaron a ahorrar.

RECORTE PRESUPUESTARIO

"Hay que economizar", es ahora la consigna de esta pareja, que se priva de asistir a fiestas y salir de paseo. Además, han reducido el consumo de energía para no recibir otro golpe en la factura. Al menos, el agua en su barriada tiene un precio fijo, y en cuanto al teléfono residencial, se han visto en la necesidad de bloquearlo para llamadas a celular. Adicionalmente, Paul ha tenido que buscar otros "camarones" para sostener su hogar.

Admiten que tienen el apoyo de sus padres, pero que por el momento un hijo es más que suficiente. En broma y serio reconocen que tal vez busquen la parejita, pero más adelante y si sus ingresos familiares se lo permiten.

DOS EN UNO, ¡QUE LIO!

Si la pareja anterior está restringiendo sus gastos, para los que tienen la bendición de tener dos o más, la situación es más complicada.

Para Perla Lorenzo recibir la noticia de tener dos hijos en un solo parto la hizo llorar. "Nunca me lo imaginé", dijo. Ella no concibe lo que hubiera sucedido si sus hijos hubieran nacido en estos momentos, pero lo primero que se le vino a la mente es que a los seis meses Tony y Melquiadín consumían una lata de leche en día y medio, cuyo costo era de 5 dólares con 72 centésimos. Eso significa que se hacía una inversión mensual de unos 120 dólares sólo en alimentación.

A esta experiencia, que comenzó el 25 de septiembre de 1996, se le sumó la noticia de que como son "seismesinos", y que no respiraban por sí solos al nacer, uno de los galenos que le atendió comentó que tal vez uno sería ciego y el otro sordo. ¿Se imagina usted los gastos en cuidados que representaría eso? Pero, gracias a Dios, han pasado ocho años y sus hijos están saludables.

OTRAS EXPERIENCIAS

Perla contó a DÍAaDÍA que una de las anécdotas de sus gemelos (aquellos que nacen en una misma bolsa) es que estando en primer grado le dieron una poesía para aprenderla y como los dos estaban con la misma maestra, Tony la recitó dos veces y la maestra le puso un cinco a los dos por confusión. Ese día, ella le preguntó a la maestra cómo habían salido y le dijo "muy bien los dos". Allí mismo respondió Tony delante de la docente: "es que me dijo que la dijera dos veces". Melquíades estaba callado, porque no se la sabía con lujo de detalles.

¡TENGA CUIDADO!

Así como le pasó a esa docente, le sucede a muchos, incluso a los padres. Difícilmente los pueden distinguir. Perla admitió que a los tres meses le dio de comer dos veces a Tony una mamadera de 4 onzas, pues los vestía igual. Y como está la situación económica en el país, se ha cuidado mucho, pues uno de los médicos le vaticinó que existía la posibilidad de que en el próximo parto podrían ser trillizos.

ALIMENTACION Y SALUD ES COSTOSA

Otro caso sucedido en 1982 fue el de Iliana Villarreal, quien quedó embarazada y no fue hasta los ocho meses que se enteró de que tendría dos hijos, pues en ese entonces no había ultrasonido y se lo diagnosticaron por medio de una radiografía.

De acuerdo con Villarreal, en esa década la crisis económica se percibía y la noticia de dos hijos le cayó como un balde de agua fría, pues se había preparado para atender a uno. En adelante todo sería doble. Luego de aquel 29 octubre, día de su parto, a los 15 días hubo que operar a uno de ellos, pues tenían una obstrucción pilórica, lo que costó 200 dólares. Más tarde, recayó el otro y pasó por el mismo proceso, lo que representó sacar de donde no había 400 dólares para atender ese percance.

Recuerda que una lata de leche costaba dos dólares y eso le duraba un día y medio, pero ahora están en casi siete dólares.

Esta experiencia la marcó tanto que no fue hasta después de 14 años que decidió seguir procreando. Admite que hubo momentos de desesperación, pero sus familiares siempre le tendieron la mano.

TREMENDA INVERSION

Si tener mellizos o gemelos representa un gran sacrificio mantenerlos, con la situación económica que hay, aún lo es más para Denise Vásquez y María Tudisco, quienes son los progenitores de cuatrillizos que residen en San Miguelito.

Vásquez contó que la clave es la planificación, pues no han calculado un presupuesto. Sin embargo, estimó que para cubrir las necesidades básicas mensuales de los cuatrillizos se gasta más de 400 dólares. Al menos Vásquez trabaja como seguridad en la Autoridad del Canal de Panamá y está a la espera de su permanencia, y ella es funcionaria del Banco de Desarrollo Agropecuario.

"Soy consciente de que el próximo año las cosas van a aumentar en un 50%. Hace dos años el gasto mensual era de unos 300 dólares y se ha ido incrementando", dijo.

Informó que ha estado haciendo diligencias en los centros educativos privados para la educación de sus niños, por lo que habrá que redoblar esfuerzos y sacrificios.

NO HAY CONFIANZA

La semana pasada disminuyó el índice de confianza de los consumidores panameños, según un informe presentado por GFK The Marketing Group, en el que se detalla que muchos panameños han dejado de comprar ropa, calzados y algunos alimentos, precisamente, por el encarecimiento de la vida. Durante un sondeo realizado por DÍAaDÍA se conoció que no hay tanta efectividad en aquel dicho que reza que "cada niño trae su pan bajo el brazo" y tampoco esperan "hijos Compita".

LA DIFERENCIA

Los mellizos son personas que provienen de dos óvulos diferentes fecundados por dos espermatozoides independientes. En tanto, los gemelos nacen cuando el óvulo ha sido fecundado por el espermatozoide, pero al momento de la implantación dentro

del útero se divide en dos partes, teniendo una carga genética muy similar.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados