La belleza de la mujer santeña dijo presente. (Foto: Noriel Gutiérrez /EPASA)
Humberto Cornejo O.
| DIAaDIA
No faltaron
Los fanáticos, parte vital del Campeonato Nacional, que han catalogado el béisbol como el "deporte rey" y líder número uno del país, se han hecho presente en esta serie final 2011.
El cariño y amor por su provincia es capaz de superar cualquiera adversidad, sin importar adonde se tengan que trasladar.
Un ejemplo de ello son el Grupo Yokotó de Baile de Bastimentos, que sin pensarlo dos veces se trasladaron a la capital, para ver a su querido Bocas del Toro batirse en difícil duelo contra Los Santos.
"Tenemos ocho días de estar acá en la capital, respaldando a la provincia que nos vio nacer y la que tenemos que apoyar", fueron las palabras de Manuel Downer, miembro de este grupo que ha alegrado los siete partidos de esta serie.
Para ellos, el trato ha sido espectacular en los diferentes lugares donde les ha tocado vivir, durante esta larga travesía.
"No nos podemos quejar, el trato ha sido digno para nosotros; no tenemos queja. Hemos dormido en hoteles, departamentos, fincas y algunas casas nos han dado hospedaje", expresó de manera efusiva Medgar "Ruso" Earlinton, bailarín del grupo. "Esto no tiene comparación, nadie nos podrá quitar el viaje y la felicidad de estar aquí en el Estadio Nacional Rod Carew, con nuestro equipo, que ha dejado el corazón en el campo de juego".
Por otro lado, en estos días no se han sentido solo, ya que tiene el apoyo de varias personas que han mostrado su apoyo.
"El presidente de la Liga Provincial, Benicio Robinson, y el señor Aurelio Powel nos han ayudado de gran manera durante todos estos días y han hecho que sea un viaje que recordaremos siempre", manifestó Karl Powell, uno de los bongonseros de Yokotó.
Por motivos laborales, diez de sus miembros han tenido que regresar a la provincia, pero es algo que no los ha desanimado.
"Al principio éramos 28, pero por motivos de trabajo ahora somos 18. A pesar de esto, mantenemos las mismas ganas y la alegría como en el primer encuentro.
Y que hablar de los fanáticos santeños, que siempre portan su alegría en los estadios con ese naranja característico.
En cada estadio donde esté un santeño, habrá seguramente murgas, tamboritos y la belleza de la mujer interiorana.
Su presencia en la final no se hizo esperar y como en años anteriores dijo presente, para apoyar a uno de los equipos con mayor tradición en todo el país.
"Todos se han aglomerado en los puntos de reunión. Las personas están llegando desde las 10: 00 a.m., en el Parque Porras, en La Palma, Pedasí, Tonosí y en todas partes de las provincia", agregó el Arquímedes González, uno de los choferes que venía de Las Tablas. "Por lo regular, vienen arriba de los 50 buses, ayer (por el martes) vinieron 70, todos llenos".