Al enterarse de la muerte de un familiar, uno pocas veces se imagina cómo va a reaccionar. Pero al enterarse de la pérdida de un pilar de una nación, se convierte en un episodio triste de la historia. Estas breves palabras son en honor a una mujer luchadora y capaz que toda su vida la entregó para buscar el bien de un país, pero no precisamente con armas, sino con los libros como aliados. El día 18 de mayo la llama que representaba la vida de la poetisa Elsie Alvarado de Ricord se apagó, llenando a su familia de pesar. Elsie, nacida en la provincia de Chiriquí, comenzó su tarea desde 1928. Fueron 76 años de intensa labor, que no fueron en vano.
Los méritos y las luchas de esta incansable mujer fueron muchos y la vez han sido reconocidos a través de los años de muchas formas por la sociedad panameña. A Dios gracias, esta poeta fue honrada en vida y a sus logros se le suman todos los méritos y condecoraciones que recibió.
Elsie Alvarado de Ricord fue la primera persona en recibir la "Condecoración Rogelio Sinán", cuando fue seleccionada por el Consejo Nacional de Escritores para ser honrada con este galardón. Además, fue reconocida como una de las Ciudadanas Notables del Año 2000.
También se ha destacado en su labor como profesional, por ejemplo, en el Premio Atenea (Letras) 1996, del Club de Mujeres Profesionales y de Negocios; el Premio Universidad en el año 1996, en la sección de Arte y Cultura.
También ha obtenido el premio literario "Ricardo Miró" en cuatro ocasiones, en las secciones de poesía y ensayo.
Recientemente, Elsie Alvarado de Ricord recibió la condecoración nacional "Manuel Amador Guerrero" en el grado de Gran Oficial, todo gracias a sus aportes y su obra poética. Ese reconocimiento le fue entregado a la recordada Elsie en el mes de marzo de este año cuando hizo su última aparición pública.
DIAaDIA se une al dolor de sus familiares. ¡Que en paz descanse! "Con diez mujeres como ella, este país sería otro" Demetrio Fábrega
|