La historia no miente, esa que registrará hoy la decimoquinta pelea por un título mundial entre boxeadores de Panamá y Venezuela. Ambos países han ganado siete pleitos cada uno.
En el libro sagrado, escrito con tinta dorada y que ayer fue desempolvado en parte por el periodista Daniel Alonso, está registrado que la primera pelea por la gloria entre panameños y venezolanos fue la que protagonizaron Ernesto "Ñato" Marcel y Antonio "El León de Cumaná" Gómez, el 19 de agosto de 1972.
El combate se realizó en Maracay, Venezuela, donde estuvo en juego el título Pluma de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).
Cuenta la historia que el "Ñato" fue una máquina lanza golpes que desfiguró por completo la cara de Gómez.
Al final de los 15 asaltos, el árbitro Luis Sulbarán (148-144) y el juez Santos Arismendi (148-141) votaron a favor de Marcel. El otro juez, Rafael Cartaya, votó empate (146-146).
IGUAL DOSIS, PERO...
No fue hasta el 14 de julio de 1973 que Marcel y Gómez se volvieron a ver las caras, pero esta vez en la tierra del Canal. El gimnasio Nuevo Panamá, hoy Roberto Durán, fue testigo nuevamente de la victoria de Marcel; pero esta vez por la vía del nocaut técnico, a la altura del duodécimo round.
Esta fue la segunda defensa exitosa que hizo Marcel de su título de las 126 libras.
UN CIEGO MARAVILLOSO
La tercera pelea entre panameños y venezolanos la disputaron Jaime "Cieguito" Ríos y Rigoberto Marcano, el 23 de agosto de 1975 en el gimnasio Nuevo Panamá.
Lo que se vivió esa noche fue candela pura durante 15 asaltos. Al final, el triunfo se lo llevó el panameño Ríos, por decisión unánime, para convertirse en el primer campeón de las 108 libras en la historia del boxeo mundial. El organismo que avaló el pleito fue la AMB.
|