Herencia cultural
Herencia . (Foto: Micaela Alvarado / EPASA)

Ariosto Velásquez | DIAaDIA

Como era de esperarse, Herencia fue un show lleno de color y musicalización de primera.

El espectáculo que se presentó la noche del martes y miércoles, en el Teatro Nacional, tuvo la anuencia de buena cantidad de público, con lo que la Asociación Rescate de las Danzas del Corpus Christi cumplió su cometido en recaudar fondos para la celebración el próximo 15 de junio.

El teatro, que por momentos fue transformado en sala de cine, pues parte de la obra fue proyectada en una pantalla gigante, contó con los maravillosos colores de los Diablicos Sucios, el Gran Diablo, el Arcángel San Miguel, la figura de Hernán Cortez y el Emperador Montezuma, en fin, todos los personajes que toman vida en las nueve danzas que componen la del Corpus Christi.

En la trama se combinan -en medio de una historia-las danzas y la actuación de figuras representativas del folclor, como la señora Lucy Jaén, varias veces galardonada por su vida como cantalante. El sonido estuvo a cargo de Kako Nieto, hijo de Ceferino Nieto y quien realizó la partitura musical de la película de Victorio.

La historia trataba de Cheo, un joven nacido en La Villa, que luego de 26 años regresa a su pueblo por la muerte de su abuelo y, para su sorpresa, descubre que éste le ha dejado como herencia las danzas del Corpus. Ante su indiferencia, es convencido por un grupo de señores que, junto a un amor del pasado, le piden que se quede en La Villa y preserve el legado de sus antepasados.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados