Revelaron parte del plan maestro para el saneamiento de la bahía de Panamá.
Así lo dio a conocer Juan Antonio Ducreaux, director de la Oficina de Saneamiento de la Bahía de Panamá del Ministerio de Salud, quien sostuvo que en lo que resta del año 2006 se estarán haciendo unas ocho obras, que corresponden a la instalación de colectoras y redes sanitarias que van a lograr el saneamiento de los ríos que desaguan en la bahía de Panamá. Cada obra, durará hasta unos 18 meses, aproximadamente.
Se pudo conocer que la segunda etapa que está programada para el 2007, abarca la instalación del sistema interceptor y una planta de tratamiento de aguas negras, ambas transportarán todas las aguas de las colectoras que se están construyendo, adicionales a las que están descargando en el mar.
Se prevé que todos esos desechos serán congregados en una planta de tratamiento que se construirá en Juan Díaz. De acuerdo con Ducreaux, al finalizar estas etapas quedarán algunas tareas pendientes.
Precisó que muchas de ellas tienen que ver con la cultura del manejo de aguas residuales y las adecuaciones de muchos sistemas clandestinos, que están vertiendo sus aguas residuales a los ríos o algunos alcantarillados pluviales.
Afirmó que con este proyecto, más del 90% de la situación sanitaria en Panamá se va a resolver y va a permitir al mar recuperar la bahía.
|