El Ejecutivo instó a las empresas privadas a que participen del ahorro. Aún no hay sanciones.
Carolina Sánchez P.
| DIAaDIA
Los apagones dependerán de la concienciación que tenga la población.
Debido a la crisis energética que hay en el país, es un hecho que los funcionarios entrarán a laborar de 7:30 a.m. a 1:30 p.m., a partir de hoy. La jornada será ininterrumpida, es decir, no tendrán hora de almuerzo y se mantendrá hasta que las condiciones meteorológicas varíen positivamente.
El decreto firmado ayer por Ejecutivo establece que en las oficinas estatales se debe ahorrar dos horas y media todos los días.
En tanto, Dani Kuzniecky, presidente de la Secretaría de Energía, comunicó que para esta semana no habrá apagones, pero todo depende de la manera en que ahorren hoy las personas. Destacó que el lunes, el consumo de energía disminuyó a 954 megavatios.
Con el horario de los funcionarios, se pretende ahorrar de 100 a 120 megavatios por día. El miércoles pasado, el consumo de energía se disparó a la cifra récord de 1054 megavatios.