Desde tempranas horas de ayer, varios planteles decidieron hacerse sentir en las calles y mostrar su molestia por la falta de agua y educadores.
En Veraguas, los alumnos, padres y docentes de la comunidad de El Marañón, en Soná, cerraron la vía hacia ese sector por la falta de agua en la escuela y las malas condiciones de los sanitarios, lo que pone en riesgo la salud de los niños.
El docente Temístocles Cortés dijo que el Ministerio de Salud envió una nota a los directivos anunciando un posible cierre temporal de la escuela Centro Básica General Bolívar, por las condiciones de insalubridad.
Yeni Martínez, representante del Club de Padres de Familia, sostuvo que hay un proyecto para la construcción de un sistema de bombeo de agua, pero la empresa contratista no ha concluido los trabajos.
Este medio intentó conocer la versión de la compañía, pero fue imposible.
Otros que no pudieron dar clases fueron los estudiantes del Colegio Plinio A. Moscoso de Pedasí, por la escasez de agua.
Manuel González, director del plantel, informó que en los primeros días de clases los tanques de reserva de agua no lograban llenarse, y por ello hubo que suspender las enseñanzas a media jornada. Aseguró que hace sólo una semana cuentan con agua y que de darse nuevamente la escasez tendrán que suspender las clases la jornada completa debido al virus A(H1N1).
SIN DOCENTES
Los niños de la escuela del Pinzón en el Cristo de Aguadulce continúan esperando a la maestra que fue nombrada desde febrero, pero que aún no llega.
La población estudiantil sobrepasa los 70 estudiantes y la única maestra no sabe qué hacer. En vista de esta situación, los padres de familia decidieron que sólo tres grupos recibirían clases y el resto, si no llega la educadora, perderá el año.
En días pasados se presentó la directora Técnica de Educación de Coclé, Rosa Pimentel y lejos de comunicarles esperanzas sobre la solución de los problemas, lo que hizo fue darle una reprimenda a la maestra Caballero por darle información a los medios de comunicación, aseguró Caballero.
Mientras que, Un paro indefinido fue declarado por estudiantes de quinto y sexto año del Colegio Padre Segundo Familiar Cano en el corregimiento de Monagrillo como protesta por la falta de docentes en este centro de estudios.
Mantendremos la acción de protesta suspendiendo las clases hasta que nos asignen los docentes en las cátedras de Ciencias Naturales, Español y las materias de práctica, sostuvo Milagros Delgado Vocera de los estudiantes.
La profesora Omaira Moreno, directora Regional de Educación en Herrera informó que de los cuatro profesores que hacían falta en este plantel, ya se logró el nombramiento de dos y se están realizando las gestiones para completar los docentes antes de este viernes.