Al día con las reformas

Joyce Baloyes | DIAaDIA

Ayer, en el inicio del ciclo de consultas sobre las reformas de la Caja de Seguro Social, los planteamientos de la sociedad civil iban dirigidos contra al aumento de la edad de jubilación y a brindar otras formas para salvar a la institución.

Aunque al inicio todo marchaba en calma, en el Salón Azul, donde está instalada la Comisión de Trabajo, la “guerra de los diputados†empezó desde que consideraron que la forma como era dirigida la participación ciudadana por parte de Leandro Ãvila, presidente de la Comisión, no era democrática.

Pero los ánimos se caldearon cuando los diputados José “Popi†Varela y Osman Gómez se percataron de que en el recinto había un aparato que mantenía apagado los celulares, sumado a la estricta seguridad para entrar a la Asamblea, mantenía a los presentes incomunicados con el mundo exterior.

SIN JUBILACIONES

Miguel Delgado, presidente del Centro de Estudiantes de Derecho de la UP, dijo que con la actual propuesta todas las personas menores de 25 años en un momento dado no se jubilarán con este proyecto, porque salvará a la CSS sólo en 40 años. “Es posible que se jubilen a los 70 ó 75 años; Luciani deja abierta las puertas del infierno cuando plantea que el sistema debe revisarse cada 5 años para ver su viabilidadâ€, acotó.

PROPUESTAS

El primer turno le tocó a Reynaldo Barría, como persona jurídica, y dijo que las reformas no salvarán a la institución en los términos permanentes porque los ingresos tienen que ser muy elevados para sostener el sistema de solidaridad que tiene la institución.

Propuso gravar el vicio a un 10% agregado que sea para la CSS y que tenga la oportunidad de emitir bonos para que ella produzca ingresos.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados