La Avenida Balboa ya no será la misma. En estos momentos, existe un proyecto llamado "La Cinta Costera y La Nueva Vialidad", que consiste en rellenar 25 hectáreas de la Bahía de Panamá, para construir cuatro carriles más y un Parque Urbano para esparcimiento de los ciudadanos.
La idea de construir una cinta costera cerca del mar, desde Punta Paitilla hasta el Mercado del Marisco, surgió de un estudio realizado por el Ministerio de Vivienda, como parte del desarrollo contenido en el Plan de Desarrollo Urbano de Áreas Metropolitanas en el Pacífico y el Atlántico y que fue elaborado desde 1997, pero en los últimos años, ha revivido la idea. De hecho, hoy hay tres propuestas adicionales que son viables.
En ese tiempo, la Avenida Balboa era una vía muy transitada, aunque no se congestionaba por el tráfico vehicular como en estos momentos.
Actualmente, se ve la necesidad de retomar lo planteado en 1997, debido a los grandes tranques vehiculares que se forman en esta avenida. De allí nace la idea de construir una cinta costera.
Hay varias empresas y organizaciones que han presentado sus propuestas viables, ya que están interesadas en realizar este proyecto. Entre ellas: Arquitectos Carlos Clement y Ávaro González Clare, Alianza Pro Ciudad y el Ministerio de Obras Públicas (MOP).
EL MOP PROPONE
Una de las primeras propuestas viables es la del Ministerio de Obras Públicas, que tiene un costo de 85 millones de balboas y consiste en un relleno de 25 hectáreas en la Bahía de Panamá. Este relleno será protegido de la acción del mar por medio de un enrocado denominado "Escollera".
EL TRANSITO MáS FLUIDO
Se tiene planeada la ampliación de calles y avenidas y la construcción e instalación de pasos vehiculares y la rehabilitación de las vías existentes. Actualmente, hay seis carriles; esta propuesta sugiere que sean diez. Esto hará que los tranques en esta avenida terminen.
NUEVOS PUENTES VEHICULARES
Además, se contempla la construcción de nuevos pasos vehiculares: en la vía Ricardo J. Alfaro (Tumba Muerto), en el cruce hacia el Estadio Nacional; en San Isidro, donde se levantarán dos herraduras invertidas; en la vía Brasil con Calle 50, en vía España con vía Brasil y en la vía Simón Bolívar con El Paical.
Como la propuesta del MOP es urbanista, se construirá una ciclovía (para bicicletas) y aceras peatonales, que estarán construidas paralelas a la nueva vialidad. Entre la calzada y la ciclovía se dejará un espacio de 3 metros para separarlas, explicó Carlos Ho González, director de la Oficina de Proyectos Especiales del MOP.
¿POR QUE LA AVENIDA BALBOA?
Ésta es un área muy especial en la ciudad capital, ya que es visitada con frecuencia por muchos turistas. Lo que se espera con esta propuesta es aprovechar cien por ciento todo lo que ésta brinda, manifiestan los expertos.
LA OTRA CARA DE LA MONEDA
Por otra parte, en el pasado Foro 500 realizado por la Alcaldía de Panamá, el debate acerca de este tema fue el más polémico.
Algunas personas dicen que no están de acuerdo, porque le están quitando gran parte de terreno al mar; otras manifiestan que los tranques siempre van a existir en esta área y que eso no va a cambiar.
Esta obra urbana puede ser realizada por empresas nacionales, ya que por su monto y sus especificaciones de arquitectura e ingeniería no requieren experticia extranjera.
De igual manera, pretende ser diseñada y construida en menos de tres años.
En el mismo debate, se llegó a la conclusión de que el Estado debe perfeccionar el concepto urbanístico y el diseño arquitectónico para hacer éste a través de una encuesta pública sobre diferentes ideas conceptuales, como hicieron los habitantes de Nueva York.
Cabe mencionar que este diario tiene la información de las otras propuestas de Alianza Pro-Ciudad y de los Arquitectos Carlos Clement y Álvaro González Clare; que en el trascurso de la semana se estarán publicando para mayor información de los lectores.
Se espera que el 4 de junio se decida por medio de una licitación pública, qué empresa hará el diseño, construcción y mantenimiento de esta obra.
SEGURIDAD EN LA VIA
En la Avenida Balboa, se instalarán semáforos para peatones; los autos deben circular a 60 kilómetros por hora.
UN AREA DE DIVERSION
Se harán campos deportivos para que los jóvenes tengan un lugar de esparcimiento. Todas las personas pueden entrar a disfrutar del nuevo parque.
|