El Maestro en Casa lo administra una fundación sin fines de lucro. El Principado de Liechtenstein y otros países lo apoyan. (Foto: Irasema Muñoz / EPASA)
Redacción
| DIAaDIA
Hoy se cumplen 9 años de la cristalización de un sueño del Padre Fernando Guardia Jaén: educar a la población panameña a través de la radio, con el programa El Maestro en Casa. Hoy, el Instituto Panameño de Educación por Radio, IPER, es una realidad que ha costado sacrificios.
Pero todo se compensa con el entusiasmo de la gente humilde de la campiña, que en este tiempo ha logrado terminar el sexto grado, ha aprendido a leer o ha culminado el noveno grado, gracias al Maestro en Casa.
Una de las primeras personas que el Padre Guardia pidió ser parte de este sueño, fue la educadora penonomeña, jubilada, Mélida Vásquez, quien dedica su esfuerzo a trabajar para el éxito del programa.
"El caminar ha sido intenso, con el apoyo de países hermanos de Centroamérica y de Canarias, donde nace el programa", señala la profesora Mélida. Ha sido tal el éxito, que en Costa Rica ya está a nivel Universitario, utilizando el sistema del texto, la radio y la reunión semanal con los facilitadores.
En Penonomé se comenzó a conocer el sistema luego de que la docente participara en un Encuentro Internacional en Las Palmas de Gran Canarias, en 1998. Empezó con reuniones con Delegados de la Palabra. Así, al construirse el edificio de Radio Hogar Penonomé, empezaron a elaborarse los primeros textos, que al inicio solo eran pequeños folletos para una semana de clases y costaban 15 centavos. Ahora cuenta con equipo multimedia de primera, diagramadores, dibujante, maestros redactores y maestros locutores. Ya enseñan con libros de texto a más de mil 400 estudiantes de 8 provincias y Kuna Yala.
Se ha avanzado hasta el noveno grado, y el IPER espera la aprobación del Ministerio de Educación de un Bachiller. Ha tenido estudiantes de más de 80 años y ha graduado de noveno grado a personas con capacidades especiales. Once emisoras transmiten las clases diariamente y a distintas horas.