Campeonato Nacional Mayor de Atletismo

Saladino se disgusta con la prensa escrita


Cerrar!

Irving Saladino es uno de los atletas que representará a Panamá en Londres 2012.

Foto: Anayansi G?z

  • Saladino se disgusta con la prensa escrita

    Irving Saladino es uno de los atletas que representará a Panamá en Londres 2012.

    Foto: Anayansi G?z

  • Saladino se disgusta con la prensa escrita

    Irving Saladino es uno de los atletas que representará a Panamá en Londres 2012.

    Foto: Anayansi Gámez

  • Saladino se disgusta con la prensa escrita

    Irving Saladino es uno de los atletas que representará a Panamá en Londres 2012.

    Foto: Anayansi Gámez

  • Saladino se disgusta con la prensa escrita

    Irving Saladino es uno de los atletas que representará a Panamá en Londres 2012.

    Foto: Anayansi Gámez

  • Saladino se disgusta con la prensa escrita

    Irving Saladino es uno de los atletas que representará a Panamá en Londres 2012.

    Foto: Anayansi Gámez

Martín Yao - DIAaDIA

Para la prensa escrita panameña, el amanecer de ayer fue confuso, ya que el medallista olímpico de Beijing 2008, Irving Saladino, se salió en Twitter con un “aperitivo amargo” que causó conmoción en la red social.

“De hoy en adelante me van a perdonar, pueblo panameño, pero a los medios escritos no les doy más nunca una entrevista, ya que no son serios”, tuiteó Saladino luego de que varios periódicos de la localidad publicaran ayer, distintas versiones del motivo por el cual el saltador no compitió en su diciplina (salto largo), en el Campeonato Nacional Mayor de Atletismo 2012, que culminó ayer, en las instalaciones del estadio Rommel Fernández, en Juan Díaz.

Titulares como “Saladino, ausente en el salto largo”, del diario La Estrella; “Espectador del salto largo”, de La Prensa; “Entre algodones”, de DIAaDIA; “Irving Saladino sigue en cuido”, del Panamá América; y “El campeón olímpico se manejó con precaución”, de Crítica, fueron algunos titulares publicados por la prensa panameña con relación al colonense.

Saladino continuó con su acción y agregó: “Se dedican a mal poner y tergiversar las informaciones que se les dan, solo para ganar rating y sensacionalismo en sus escritos”, además, concluyó con el detonante: “personas como ustedes me dan mucho más ánimo de continuar hacia adelante y muchas gracias por su no apoyo incondicional, sean más serios, señores”, puntualizó en su disgusto el saltador que verá acción en los próximos Juegos Olímpicos 2012, que se celebrarán entre el 27 de julio y el 12 de agosto en Londres, Inglaterra.

Varios seguidores, entre estos periodistas de distintos medios nacionales, reaccionaron ante las actuaciones del deportista, pero finalmente, el atleta pidió disculpas por haber generalizado: “Disculpe si generalicé, pero sé que no son todos, hay periodistas serios y otros que solo quieren ganar rating y popularidad”, aclaró Saladino.

EL Campeonato

Por otra parte, el Campeonato Nacional Mayor de Atletismo, que organizó la Federación Panameña de Atletismo (FEPAT), culminó sin ninguna marca rota. La provincia de Panamá resultó ganadora en el medallero al reunir 28 medallas en total (11 de oro, 9 de plata y 8 de bronce), en segunda posición se colocó Colón, con un cofre de 16 preseas (7 de oro, 4 de plata y 5 de bronce), y en el tercer lugar quedó Coclé con 9 medallas (4 de oro y 5 de plata).

Cabe destacar que los prominentes atletas Mateo Edward, 100 y 200 metros; Kashani Ríos, salto de altura, y Jassir Cabrera, 10 mil metros, se colgaron el oro por partida triple, por la provincia de Panamá.

Aparte de las provincias mencionadas, también participaron las delegaciones de Chiriquí, Los Santos, Herrera, Veraguas, Bocas del Toro, y Costa Rica como invitado especial.

En este campeonato compitieron alrededor de 200 atletas. Ricardo Sasso, presidente de la FEPAT, detalló que de este torneo se integrarán las distintas delegaciones de Panamá que viajarán al Campeonato Centroamericano Mayor, que tendrá como escenario a Nicaragua, entre el 15 y 17 de este mes, y al Torneo Iberoamericano de Atletismo, que se desarrollará del 6 al 9 de junio, en Venezuela.

suscripciones
 
suscripciones