La historia de las trenzas


Cerrar!

El estilo de trenzas depende de la edad y de la forma de la cara.

  • La historia de las trenzas

    El estilo de trenzas depende de la edad y de la forma de la cara.

  • La historia de las trenzas

    El estilo de trenzas depende de la edad y de la forma de la cara.

  • La historia de las trenzas

    El estilo de trenzas depende de la edad y de la forma de la cara.

  • La historia de las trenzas

    El estilo de trenzas depende de la edad y de la forma de la cara.

  • La historia de las trenzas

    El estilo de trenzas depende de la edad y de la forma de la cara.

Nayeli Williams - DIAaDIA

En los tiempos de la esclavitud, las mujeres negras en los corredores de las casas elaboraban mapas a medida que peinaban a sus hijas y a los demás miembros de la comunidad. Para los desconocidos, eran simples moños con formas extrañas; sin embargo, para los hombres negros, quienes siempre eran humillados, explotados y maltratados por el “palo del mayoral” era una salida ante tanta desgracia, las formas de las trenzas indicaban los caminos en donde el flagelado podría escapar, cada grosor del moño o cada curva representaba un código en especial, ya sea un río, una cerro, montañas, etc. Eran montañas improvisadas, llenas de esperanza de libertad.

Un apoyo económico

Las mujeres que en años de la esclavitud trabajan en minas escondían el residuo del lavado de las minas en las trenzas. Poco a poco recogieron la cantidad suficiente para poder comprar su libertad, el ingenio y la habilidad fue el factor determinante en este punto.

A lo natural

El afro fue uno de los estilos que tomó vida en los años 80 y que al parecer de unos años para acá ha cobrado mucha fuerza; sin embargo, es igual o más antiguo que las trenzas. Su estilo es más práctico; simplemente la mujer negra mantiene su cabello sin ningún alisado, se lo deja al natural y éste a medida que crece toma forma.

 
suscripciones