Infestados


Cerrar!

Fumigación de áreas afectadas.

  • Infestados

    Fumigación de áreas afectadas.

  • Infestados

    Fumigación de áreas afectadas.

  • Infestados

    Fumigación de áreas afectadas.

  • Infestados

    Fumigación de áreas afectadas.

  • Infestados

    Fumigación de áreas afectadas.

Delfia Cortez / Colón - DIAaDIA

Con el inicio de la época lluviosa, entre el 15 y 16 de abril, se empezaron a disparar los índices de infestación del mosquito Aedes aegypti y Aedes albopictus, provocando un aumento de los casos de dengue.

Se realizó la inspección de 10 mil 183 viviendas, encontrándose mil 540 criaderos potenciales, así lo manifestó el Dr. Aurelio Pineda, jefe regional del Ministerio de Salud (MINSA).

Frente a este panorama, Pineda aseguró que no se ha reportado ninguna muerte por esta enfermedad, sin embargo, existen varias áreas críticas en la provincia, por lo cual la entidad de Salud organiza acciones de fumigación y actividades de prevención en la eliminación de los criaderos, que es lo más importante.

 
suscripciones