Pasó tres años viviendo en la calle, pero hoy está bajo un techo temporal.
Esa es la situación de la señora "Lolita", quien fue recogida por la Dirección de Desarrollo Social del Ministerio de Vivienda hace más 15 días para establecerla en el albergue temporal La Estancia Amador.
Allí conocimos a Lolita, quien se mostró muy alegre por nuestra visita y nos contó que por problemas familiares y para no ser una carga más para sus hijos, decidió estar sola. La salida a su problema fue: vivir en la calle.
Esta señora de más de setenta años, pues no recuerda bien su edad, sobrevivió en esta experiencia, porque tiene un cheque de jubilación.
Relató que tuvo tres hijos, uno de ellos ya murió, pero al que más recuerda es a Luis Hugo Herrera, quien esta anciana supone vive en una casa en Tocumen. Aseguró que se acuerda más de él, porque cuando su hogar era la calle, un buen día él la vio y le prometió que volvería a buscarla, pero Lolita todavía lo está esperando. Decir esto la dejó pensativa y las lágrimas corrieron por sus mejillas. Clamó a Dios que le permita antes de morir ver a sus hijos, a quienes no les guarda rencor, pues cree en la justicia Divina.
Lolita Sáenz vivía a un costado de una de las farmacias, ubicadas frente al Hospital Santo Tomás. El día que la recogieron, dejó todos los paquetes que la acompañaban y ahora tienen un cuarto para ella con todo lo necesario.
OTROS ABUELOS
En la Estancia Amador, se encuentran otros dos casos de abuelitos que estaban abandonados en las calles.
|