La ampliación de la planta
IDAAN.

Didier Hernán Gil | DIAaDIA

¿Se acabarán? Las quejas por la ausencia de agua en muchos hogares de la capital son constantes. Y más cuando hay que esperar a altas horas de la noche para recoger un poco de agua, o lo peor, nunca llega el vital líquido, pero siempre tienen al día el recibo de facturación.

En eso coinciden la mayoría de los panameños residentes en la capital, pero para los funcionarios del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN), con la ampliación de la Planta Potabilizadora de Chilibre, Federico Guardia Conte, obra a cargo de la empresa Biwater, esto se acabará.

¿COMO ANDA?

Domingo Cassino Pérez, superintendente de esta planta potabilizadora manifestó a DIAaDIA que esta ampliación tiene un avance de un 95% . El funcionario calculó que a final de este mes o a principio de junio, ya estén iniciando las pruebas para poner en operación la nueva planta que generará otros 125 millones de galones de agua diario.

¿QUE TIENE DE NUEVO?

DIAaDIA visitó el proyecto y se pudo conocer que una de las ventajas que traerá esta ampliación, es que para la limpieza de los filtros existentes se utilizará un proceso combinado de agua y aire, que antes se hacía a base de la presión de agua. Todo el vital líquido usado para ese fin era desperdiciado. Sin embargo, con el nuevo diseño, se estará ahorrando un 44% de agua agua tratada, que se sumará a la distribución de la comunidad.

Otro de los beneficios de este nuevo diseño es que se construyó una sub-estación eléctrica, debido a que el consumo de energía se iba a duplicar. La energía es comprada a Elektra Noreste. En caso de ocurrir una falla eléctrica o cuando haya que darle mantenimiento a un sector de la potabilizadora, la planta continuará funcionando, narró el superintendente. Agregó que esta subestación representa un ahorro de un 20% en el consumo de energía, con el cambio de tarifa de alta tensión a media tensión. De acuerdo con Cassino, una vez termina la planta nueva, se le dará mantenimiento a la existente, por lo que no se pondrá a funcionar toda la planta en su capacidad; al menos brindará entre 15 y 20 galones adicionales a los actuales.

El funcionario expresó que a finales de este año o principio de 2007, la ampliación de la Planta Federico Guardia, que supera una inversión de 48.7 millones de dólares, estará a su máxima capacidad.

¿Y LOS EDIFICIOS ALTOS?

Cassino dijo que ya están en plano para abastecer a los proyectos de la Avenida Balboa, donde se construirán varios rascacielos. Contó que para ello, se reforzará el suministro con una línea de 12 y 36 pulgadas que va del Tanque de Ameglio, en San Miguelito, y que irá paralela al Corredor Norte para alimentar todos esos proyectos nuevos. Confirmó que esa obra está por adjudicación de partida para que se empiece a ejecutar a más tardar el próximo año.

PASO SU VIDA UTIL

La Planta Potabilizadora de Chilibre cumplió sus años de vida útil en el 2000. Fue construida en 1974 y diseñada para producir 56 millones de galones de agua diarios para la capital, pero, genera 125 millones de galones de vital líquido. Esto se debe a la calidad de agua del lago Alajuela.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados