LA ULTIMA PALABRA
Mejor horario

Leoncio Berrio | DIAaDIA

Por un momento, pensé que la ANAPROF volvería a ser la misma que en los años 90, cuando gran cantidad de público iba a los estadios, donde se jugaban los partidos de fútbol. Esa reflexión la tuve el pasado domingo, durante el duelo de vuelta de la semifinal entre Tauro y Municipal Chorrillo, al ver cuántos fanáticos habían asistido a ver el juego, que sin exagerar calculé casi dos mil.

Gran ambiente en las graderías de sol y preferencial, con una comparsa que no dejaba de sonar, las dos barras apoyando a su equipo, y qué decir cuando cayó el gol de ambos bandos, y hasta un invitado especial asistió al partido, ¿y quién era? Nada más y nada menos que el pentamundialista Bora Milutinovich.

Al ver este ambiente en el Rommel Fernández, le comenté a varios colegas que recordé cuando la gente apoyaba más a la ANAPROF; para mí los horarios en que se jugaba eran mejor, porque se jugaba a las 11: 00 a.m., 1: 00 y hasta 2: 00 p.m. los domingos, por lo que los fanáticos, después del partido, aún disponían de varias horas para asistir a cualquier otra actividad.

Pero la realidad es otra, porque ese horario en que se programan los juegos de la ANAPROF a las 4: 00 p.m., 8: 00 y 9: 00 p.m., en nada ayuda a que la gente se anime a ir al estadio, ya sea por la inseguridad en las calles o porque sencillamente, después de acabar los partidos, lo primero que quiere el público es estar de regreso en su casa.

Ahora, la final del próximo domingo entre Tauro y San Francisco se jugará a las 4: 00 p.m.; imagínense que el juego se extienda a los penales, eso limitaría a la prensa escrita para hacer una buena cobertura, y el público se retiraría un poco tarde a sus hogares, pensando que tiene que levantarse temprano, porque al día siguiente hay que trabajar.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados