Otro incendio en Curundú

Didier Hernán Gil | DIAaDIA

¡Qué casualidad! Dos meses después del gran incendio de Curundú, este corregimiento es testigo de otro siniestro. Esta vez no hubo víctimas, pero se estima que el fuego pudo ser ocasionado por un corto circuito, una vela encendida o, posiblemente, la astucia de una mente criminal. Esta última fue descartada por los residentes de las barracas El Triángulo, fueron devastadas por la llamas, pese a que durante el fin de semana hubo enfrentamientos entre bandas rivales y varios heridos.

Este incendio dejó a unas 85 familias damnificadas. De ellas, 12 hombres y dos mujeres vivían solos. Se calcula que en estas barracas habitaban más de 300 ciudadanos, 125 son niños.

El fuego se inició a eso de las 6:45 a.m. en la barraca N.7. Carlos Pachard, ocupaba el cuarto N.12 y contó que el incendio se inició en el cuarto N.9 de la planta baja. "Sentía mucho calor y tenía el abanico encendido. Más vale que no tomé la noche anterior, sino, me prendo con todo y barraca". Aunque salvó su vida, no pudo salvar la de su mascota "Candy".

De acuerdo con los damnificados, al menos hubo agua para sofocar el siniestro, pero no los acompañó la presión del vital líquido. Sin embargo, el fuego fue controlado a eso de las 7:15 a.m. Y aunque las llamas ganaban terreno, muchos residentes se atrevían a sacar algunas de sus pertenencias. Eso ocasionó que personas como Rogelio Ricardo Steven, de 44 años, resultara con quemaduras de segundo grado en su rostro, pies y brazos. Steven está hospitalizado en el Santo Tomas.

La otra persona herida en el incendio es una unidad de bombero, llevada al Hospital Nacional. Así lo confirmó un comunicado de prensa de la Policía Nacional.

La ministra de Vivienda, Balbina Herrera, informó que el 23 de marzo de 2007 se hizo la licitación para la rehabilitación de esta barraca. Las familias que vivían en el Triángulo estaban anuentes que se iban a ubicar provisionalmente con sus familiares, pero todo se adelantó, dijo. Por este incendio se detuvo a Marcos Medrano, alias Pilly, pero sus familiares negaron la participación del joven en el siniestro.

En la tarde, predominó el desorden, pues hubo residentes que empezaron a sacar madera y zinc. Algunos buscaban cobre para vender.

COMPROMISO

Hoy se iniciará la limpieza de los escombros de los tres módulos devastados. La Alcaldía está ofreciendo alimentación y mochilas a los damnificados.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados